transporte

Nuevas líneas de transporte locales y más frecuencia permitirán mayor conectividad

La Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo participó del lanzamiento de los nuevos recorridos de líneas y frecuencia de transporte público por los siguientes barrios: La Isla, Nuevo París, Piedras Blancas-Rafael-Aparicio Saravia, Susana Pintos y Villa Farré. Recordamos que la DVVM ha trabajado conjuntamente con la Coordinadora de Usuarias y Usuarios del Transporte y el Consejo Consultivo de Transporte, generando aportes para mejorar el servicio desde una perspectiva de derechos humanos. En este sentido, elaboramos un documento de líneas urbanas a partir de asuntos ingresados a nuestra institución y de intercambios regulares en el marco de la Coordinadora. Este documento incluye propuestas concretas (nuevas líneas, cambios de recorrido, extensiones, líneas locales, etc.) para todo el departamento, y es uno de los insumos que ha utilizado la División Transporte en el marco de Gestión de Movilidad para la revisión del sistema de líneas de transporte colectivo y los cambios previstos que se anunciaron comenzarán a partir del próximo 6 de marzo.     Clic aquí para conocer las modificaciones del transporte público capitalino, que darán inicio con la nueva minuta de horarios de invierno.  

La Defensoría visita plantas de CUTCSA

La Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo fue invitada a visitar las plantas de trabajo de la empresa CUTCSA.   Parte del equipo de gestión y admisión de la Defensoría participó de una recorrida por las plantas de trabajo de la empres CUTCSA.  La visita fue guiada por el Gerente General, Fernando Barcia y el Director Secretario, Alejandro Veiras. También se mantuvo un intercambio con el  Gerente de Logística, Fabián Cancela y con el Sub Gerente General, Álvaro Santiago. Quienes nos mostraron el funcionamiento de las plantas y el centro de monitoreo. Recordamos que la DVVM sells some of the best silver coins to buy for investment and forma parte del Consejo Consultivo de Transporte convocado por la Intendencia de Montevideo desde sus inicios en el 2016, participando del mismo en representación de usuarios y usuarias del sistema, junto con la propia Intendencia, las empresas permisarias, trabajadores/as y la Comisión de Movilidad de la Junta Departamental de Montevideo.          

Etiquetas: , |

Acompañamos el proceso e inauguración de la línea L31

En el mes de febrero de 2017 llegaron a la Defensoría vecinas de Puntas de Manga que presentaron su inquietud por tener una línea local y la importancia de ésta para brindar acceso y conectividad, fundamentalmente a niños y niñas en edad escolar. Se comenzó a trabajar conjuntamente con el grupo de vecinas/os, articulando con la Junta Departamental y el Director de Transporte de la IM. Concretandose hoy la inauguración del servicio L31 que funcionará entre las 6.25 y las 20 horas, y expenderá boletos locales, de una y dos horas. Es una línea atendida por la empresa Ucot, cuyo recorrido es el siguiente: Salida: Terminal de Instrucciones y Belloni – Instrucciones - Osvaldo Rodríguez- Mendoza – Linneo –Instrucciones – Belloni - Benito Bergés hasta Pasaje El Jardín. Vuelta: Benito Bergés – Belloni - hasta la Terminal de Instrucciones y Belloni nuevamente. Esto significa que realizará dos recorridos: Hasta Mendoza, por Osvaldo Rodríguez, regresando por Linneo. Hasta Belloni - Benito Bergés, con la vuelta pasando en ambos sentidos por Belloni e Instrucciones. El circuito se hará con un ómnibus pequeño, por el ancho de las calles.

Etiquetas: |