Participamos de la XXIII Asamblea Anual de la FIO

La pasada semana en el Principado de Andorra, se llevó a cabo la XXIII asamblea anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO). Como todos los años defensoras y defensores de derechos humanos de 22 países se reunieron para debatir sobre la situación de los derechos humanos y el trabajo que realizan las defensorías a nivel país, regional e internacional a través del trabajo de las redes temáticas de esta federación. El tema principal de este año fue el acceso a vivienda digna, por lo cual el Dr. Guillermo Escobar (PRADPI-UNIVERSIDAD DE ALCALÁ) presentó un informe temático. Entre otras cosas se aprobó el informe anual de labores y se avaló la incorporación del término “Ombudsperson” para cumplir con el lenguaje inclusivo no discriminador. La actividad comenzó con la presentación del informe anual de labores que estuvo a cargo de la presidenta de la organización, la Procuradora de los Derechos del Ciudadano de Puerto Rico, Iris Miriam Ruiz Class, que abordó todas las tareas desarrolladas por la FIO desde marzo a noviembre de 2018. Adicionalmente, la asamblea de la FIO aprobó en su XXIII Asamblea General Ordinaria, la incorporación del término “Ombudsperson” y solo faltaría la convocatoria de una asamblea general extraordinaria para su ratificación e incorporación a los estatutos de la FIO. La iniciativa aceptada fue presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México (CNDH). Por otro lado, el ex ombudsman de Albania, Igly Totozani, hizo la presentación de un texto borrador de “Principios de Venecia”, vinculado a la promoción y protección de las instituciones de Ombudsperson, para fortalecer la independencia, transparencia e incrementar la utilidad para la ciudadanía. Asimismo, la asamblea de la FIO aprobó la incorporación de la Defensoría del Pueblo