LA FIO EN MESA ABIERTA: “EL ROL DE LAS INSTITUCIONES DE DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA AGENDA URBANA”

En el marco del encuentro mundial Hábitat III, este 19 de octubre en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, se llevó a cabo la Mesa Abierta FIO para tratar el tema: “Rol de las Instituciones de Derechos Humanos en la construcción de la Nueva Agenda Urbana” . Este acto contó con la presencia y participación de representantes de Instituciones Nacionales y Subnacionales de Derechos Humanos que forman parte de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, entre ellos, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Portugal y España. José Faria Costa, Proveedor de Justicia de Portugal y Presidente de la FIO, dio a conocer la conceptualización del encuentro y sobre todo la importancia de la participación de las Instituciones de Derechos Humanos en temas relacionados con la Nueva Agenda Urbana. Por otro lado, el Defensor del Pueblo de Ecuador, Ramiro Rivadeneira Silva, habló sobre el derecho con el que cuentan las personas a acceder a una ciudad que les brinde todas las condiciones necesarias para brindar un desarrollo sostenible. Además explicó los retos con los que cuentan las Instituciones Nacionales y Locales de Derechos Humanos para supervisar que los acuerdos realizados durante este encuentro se lleven a cabo. Mientras tanto, Perla Gómez, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal de México, expuso sobre la densidad poblacional con las que cuentan hoy en día las ciudades, y también acerca de los procesos de interculturalidad que se van presentando a diario, debido precisamente al acogimiento que hacen las ciudades a personas que migran desde otros lugares. Marcelo Honores, Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, informó acerca de las dificultades con las que cuentan las ciudades actualmente y