Capacitación

Encuentro binacional sobre mediación comunitaria. Conflictos públicos y comunitarios, cuidad y convivencia.

El Encuentro Binacional sobre Mediación Comunitaria, organizado por la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo, tuvo lugar los días 17 y 18 de octubre en las instalaciones del Centro de Formación de la Cooperación Española. En este marco tuvo lugar el intercambio de experiencias y saberes sobre la mediación en un espacio de exposición y conversatorio. Se contó con la participación de instituciones y personas que están realizando mediación en Uruguay y profesionales de varias Defensorías argentinas que trabajan la mediación comunitaria y la gestión alternativa de conflictos desde hace varios años. Participaron como expositores Ricardo Riva, Defensor del Pueblo de Neuquén,; Gustavo Murano de la Dirección de Mediación, Conciliación y arbitraje de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires; Dolores Ayerdi, responsable de Mediación de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires e Irina Chausovsky, Coordinadora del Centro de Mediación de Paraná,. Asimismo, Alejandra Carretero, mediadora del Poder Judicial, y Leslie Falca del Centro de Resolución de Conflictos de la Asociación de Escribanos del Uruguay (AEU) expusieron sus experiencias con respecto al ámbito nacional. También expuso María Gabriela Rodríguez Querejazu, coautora del libro Mediación comunitaria-conflictos en el escenario social urbano. Participaron de la primera jornada el Pro-Secretario de la Intendencia de Montevideo junto a personas de su equipo, la Directora de Transporte, mediadores/as del Poder Judicial de todo el país, integrantes del Programa de Justicia Restaurativa del Ministerio del Interior, mediadoras del Centro de Resolución de Conflictos de la AEU, representantes de la dirección de políticas sociales del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), docentes de UDELAR y otras personas e instituciones interesadas en el tema. Cabe destacar que desde el año 2013 la DVVM ha venido realizando

Continuamos con capacitación en Mediación Comunitaria

La Defensoría de Vecinas y Vecinos desarrolla desde el año 2013 una línea de capacitación y formación en Mediación Comunitaria, dirigida especialmente a funcionarias y funcionarios del gobierno departamental y gobiernos municipales de Montevideo, con integración de los ámbitos de participación social vinculados al gobierno de la ciudad (entre ellos 150 integrantes de Inspección General, 50 cargos de dirección y profesionales de municipios e integrantes de la mayoría de Concejos Vecinales de Montevideo). En esta ocasión estamos desarrollando un nuevo Curso-Taller “Mediación Comunitaria. El tránsito hacia la convivencia social”, dirigido por el Dr. Alejandro Nató, director de Gestión Alternativa de Conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina y del Instituto Latinoamericano del Ombudsman, con larga trayectoria en el tema a nivel internacional, y cuyo primer módulo se desarrolló en el mes de julio en la Sala Roja de la Intendencia. La apertura del Taller estuvo a cargo del equipo de Mediación de la DVVM, integrado por dos funcionarias, una consultora y personas voluntarias asociadas a la institución a través del Programa de Voluntariado del MIDES, que apoyaron técnicamente en el desarrollo de la capacitación. El curso es gratuito, y están participando del mismo 52 funcionarios/as de IM y Municipios, 20 concejales/as tanto municipales como vecinales, más de 30 funcionarios/as de distintas reparticiones del gobierno nacional e integrantes de la sociedad civil organizada. Queda por delante el segundo encuentro que tendrá lugar en la Sala Ernesto de los Campos de la IM el próximo 11 y 12 de agosto.

Seguimos capacitando en Mediación Comunitaria

CURSO-TALLER “La Mediación Comunitaria. El tránsito hacia la convivencia social” La Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo convoca a personas interesadas a capacitarse en Medición comunitaria. Objetivo: El objetivo de este Curso-Taller es conocer la mediación y sus herramientas básicas para poder desarrollar una mirada perceptiva a situaciones problemáticas en la comunidad que puedan ser tratadas a través de la resolución alternativa de conflictos. Dirigido a: Integrantes de instituciones y de diferentes organizaciones de la sociedad civil que trabajan en territorio: Funcionarios/as municipales, concejales/as municipales y vecinales, organizaciones sociales, ONGs, referentes barriales y personas que pertenezcan a otras instituciones que estén trabajando a nivel local. Fechas, lugar y horarios: Viernes 28 de julio- 9 a 13hs/ 14 a 17hs. (Almuerzo incluido) Sábado 29 de julio- 9.30 a 13.30hs. Lugar: Sala Roja-Intendencia de Montevideo. 18 de julio 1360. Piso 1 1/2. Viernes 11 de agosto- 9 a 13hs/ 14 a 17hs. (Almuerzo incluido) Sábado 12 de agosto- 9.30 a 13.30hs. Lugar: Centro de Formación y Estudios. Soriano 1426. Piso 5 Inscripciones: Las personas interesadas deberán comunicarse con la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo a través de las líneas telefónicas: 0800 16 16 / 2 916 16 16, o casilla de correo: defensoria@defensoriadelvecino.gub.uy para poder efectuar su inscripción. Docente a cargo: Dr. Alejandro Nató “La Mediación Comunitaria. El tránsito hacia la convivencia social” Los profundos cambios en el orden social, político, económico y cultural de las últimas décadas han derivado en escenarios de fragmentación y vulnerabilidad social que requieren de nuevas y urgentes respuestas. En este sentido, los llamados Métodos de Resolución y Transformación Pacífica de Conflictos se han constituido en un instrumento útil en la tramitación de las diferencias y la gestión de

Continuamos trabajando en Mediación Comunitaria

El pasado fin de semana se llevó a cabo un recorrido en el territorio de Canelones y la primera instancia de capacitación en mediación comunitaria, actividades que se desarrollan en el marco del Proyecto; “Mediación Comunitaria con perspectiva de género y DDHH” de la DVM y la coordinación de instancias de capacitación en el marco del trabajo conjunto con el Plan de mejora de la convivencia y fortalecimiento comunitario del MIDES. Se realizó una extensa recorrida por los barrios de Toledo, Las Piedras y Colinas de Solymar, del departamento de Canelones, con la intención de conocer las diferentes realidades de las personas que trabajan en territorio. Contando con la participación de autoridades del MIDES, la Defensora del Vecino de Montevideo y el Dr. Alejandro Nató, con quienes se pudo realizar un rico intercambio en el que los vecinos/as y las instituciones compartieron sus experiencias de trabajo y sus expectativas en relación al curso de mediación comunitaria. La primera jornada de este curso tuvo lugar el sábado 1º de abril en el Salón Rojo de la IM, concurrieron 137 personas de distintas instituciones, organizaciones barriales y de la sociedad civil, concejales/as vecinales, inspectores/as de tránsito de la IM y funcionarios/as del transporte público. Vale destacar que esta capacitación está a cargo del experto internacional en resolución alternativa de conflictos Dr. Alejandro Nató de la Defensoría de la Nación argentina.

Encuentro institucional sobre Mediación Comunitaria

El pasado viernes 17 de marzo, tuvo lugar el "Encuentro institucional sobre Mediación Comunitaria", el cual fue organizado por la Defensoría del Vecino de Montevideo y el Consejo Nacional de Políticas Sociales en el marco del Plan de Convivencia y Fortalecimiento Comunitario. La jornada se desarrolló en el Centro de Formación de la Cooperación Española, 25 de mayo 520, de 1o a 16hs. La apertura estuvo a cargo de la Defensora del Vecino de Montevideo A.S. Dra. Ana Agostino y Matías Rodríguez, Director Nacional de Políticas Sociales (MIDES), quienes dieron la bienvenida al distinguido docente argentino Dr. Alejandro Nató, experto internacional en resolución alternativa de conflictos y mediación. En esta instancia contamos con la presencia de integrantes de la Secretaría Nacional de Deporte, las Directoras Departamentales de Montevideo y Canelones,  funcionarios/as de distintas oficinas del MIDES y de la DVM, Director del Municipio A, Directora del Municipio E (territorios en los que se va a desarrollar el plan), Pro-Secretaría y del Centro de Formación y Estudios de la IM. También contamos con la visita de la Viceministra Profa. Ana Olivera. Terminada la jornada de capacitación se realizó una recorrida por Casabó y Cerro Norte zona en la que el Dr. Alejandro Nató estará capacitando a vecinos/as referentes barriales en mediación comunitaria.  

Comienza el Curso en Mediación Comunitaria

Se comenzará hoy con el Curso de Capacitación en Mediación Comunitaria, el cual lleva a cabo la Defensoría del Vecino de Montevideo en coordinación con el CLAEH y con el apoyo de PNUD. En esta ocasión el curso está dirigido al funcionariado de diferentes instituciones públicas, INAU, ANV, MIDES, IM, COTRyBA, ANEP, Junta Departamental de Montevideo y Municipios, participaran dos personas por institución. El curso se desarrollará en la sede del CLAEH y estará a cargo de docentes argentinas/os, Dra. María Carneiro y Cynthia Borgnia por la Universidad de Buenos Aires y el Dr. Alejandro Nató por la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina. Se contará también con la presencia y colaboración de algunas/os de las personas que forman parte del equipo de voluntarios/as en mediación comunitaria de la Defensoría del Vecino.

Capacitación en género y políticas públicas

En línea con uno de los objetivos de nuestro plan estratégico, transversalizar la perspectiva de género en todas las acciones y manifestaciones de la Institución, coordinamos y participamos de un  ciclo de capacitación en género y políticas públicas, dirigido a los equipos de trabajo de la INDDHH-Defensoría del Pueblo y Defensoría del Vecino de Montevideo. El primer encuentro, de los tres planificados, estuvo a cargo de la docente Lorena Alesina y tuvo lugar el día de ayer en el Centro de Formación de la Cooperación Española con una participación de casi 50 personas, entre ellas los miembros del directorio de la Institución Nacional y la Defensora del Vecino. Cabe destacar que esta formación se realiza con el apoyo del Poyecto ProFIo-GIZ  y la coordinación de la INDDHH y la DVM.

Etiquetas: |

Equipo de la Defensoría se capacita en Derechos Humanos

El equipo de la Defensoría del Vecino de Montevideo participó de un taller en derechos humanos, brindado por la asesora en derechos humanos de Naciones Unidas Uruguay,  Arq. Graciela Dede. Esta instancia se desarrolló en el marco de la línea de formación y promoción en derechos humanos que la Defensoría del Vecino de Montevideo se ha propuesto implementar en su Plan Estratégico 2014-2019. El taller fue preparado particularmente para el equipo de la DVM en relación al trabajo que se desarrolla de forma cotidiana y tuvo lugar el martes en la mañana, en el Centro de Formación de la Cooperación Española. La bienvenida estuvo a cargo de la coordinadora residente de Naciones Unidas en Uruguay,  Denise Cook y la Defensora del Vecino, Ana Agostino. Desde la Defensoría se considera fundamental llevar a cabo este tipo de instancias que colaboran para que se desarrolle la tarea de forma más eficaz y eficiente y con enfoque de derechos humanos.