La Defensoría del Vecino recibe con mucha satisfacción la noticia de que Pro-Secretaría de la IM, en el marco de la reestructura de Inspección General, está generando una unidad con un equipo que tendrá a su cargo mediación comunitaria y proyectos de convivencia.
La Defensoría del Vecino viene trabajando el tema de la mediación comunitaria desde el año 2013 a través de diferentes capacitaciones que se han brindado a concejales/as vecinales y referentes barriales, integrantes de equipos técnicos y directores/as de los gobiernos municipales y CCZs. Asimismo ha capacitado a los/las 150 inspectores/as de Inspección General de la IM en una instancia dirigida específicamente a este cuerpo inspectivo en el año 2015, y un pequeño grupo fortaleció su capacitación en un curso dirigido a instituciones estatales en 2016.
Desde 2015 la Defensoría cuenta con un Programa sobre mediación y un equipo de Mediadores/as comunitarios/as propio, así como personas que han sido capacitadas y están asociadas a la Defensoría a través del Programa Nacional de Voluntariado del MIDES.
A nivel nacional se capacitaron más de 50 policías comunitario/as. La Defensoría a su vez forma parte del Programa de Convivencia y Fortalecimiento comunitario que el MIDES está poniendo en marcha, en el cual nuestra institución estará a cargo de las diferentes capacitaciones que se lleven a cabo. Estas instancias de capacitación se han realizado con apoyo de la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina y la Defensoría de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el PNUD y el CLAEH.
Ya con mucho camino recorrido con respecto a mediación comunitaria, culminamos el 2016 con la aprobación de un Proyecto de participación que presentamos ante UNESCO y que nos permitirá realizar varias actividades como encuentros, capacitaciones y experiencias pilotos en relación a este tema en 2017, además de profundizar la transversalización de la perspectiva de género en el programa de mediación.