La COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO del Municipio b, invita y convoca a coorganizar la 7ª edición de compartiendo afectos.

 

El programa “Compartiendo Afectos” tiene como objetivo homenajear a las mujeres que viven, trabajan, estudian o realizan una actividad en el territorio del Municipio b. Todas ellas, mujeres referentes de los barrios, de la cultura, a nivel profesional o socio-político. Cada año realizar esta actividad implica 2-3 meses de trabajo en la zona o barrio priorizado, donde se realizan entrevistas y encuentros con vecinas, organizaciones sociales e instituciones del Estado. Como resultado y ante la propuesta, desde lo local van surgiendo las protagonistas a reconocer por su aporte y contribución a transformar la realidad en que viven.
La jornada de celebración es parte de la Agenda del Mes de la Mujer. Se realiza cada año ininterrumpidamente, desde el año 2012, y es una actividad socio-cultural e intergeneracional donde se integran diversos espacios colectivos. Cada año, leemos una proclama construida colectivamente por las coorganizadoras del evento y de acuerdo al momento histórico. Sumamos nuevos aportes del entramado social que interactúa desde las diversas redes del Municipio b, actores locales, concejales y concejalas vecinales con un fuerte apoyo del gobierno local, convirtiendo la celebración en un momento de reflexión sobre el rol de la mujer y el aporte de sus vecinas más cercanas.
Las actividades a desarrollar durante la preparación de la celebración del mes de la mujer y en homenaje a nuestras mujeres consisten en rastrear las mujeres referentes, recibir las propuestas y diseñar la actividad para la fecha acordada por todas y todos.
Utilizamos el espacio público como espacio de convivencia interactuando con diversas propuestas de las organizadoras y finalizamos con un homenaje a muchísimas mujeres referentes de la sociedad, madres, abuelas, profesionales, trabajadoras, cooperativistas, educadoras, artistas, músicas, políticas, no podemos nombrarlas a todas, pero cada una de ellas aporto y aporta a la construcción de una sociedad sin violencia, con valores culturales donde la discriminación dé lugar a la inclusión con igualdad de oportunidades.
Fecha límite para recibir propuestas de diseño de la actividad hasta el 8 de febrero, y para proponer mujeres referentes a homenajear hasta el 15 de febrero. En caso de enviar propuesta por correo enviar datos y teléfono de contacto del proponente, foto, y breve fundamentación de la referente a homenajear.
Este año trabajaremos en Parque Rodó y sus inmediaciones. Desde el jueves 25 de enero estaremos en la Casita de Parque Rodó, agradeciendo a la Comisión de Vecinos de Parque Rodó que nos ha cedido el espacio de encuentro. Esperamos se sumen a nuestra propuesta.
TODOS LOS JUEVES desde el 25 enero hasta el 1 de marzo 2018

Lugar de encuentro Casita del Parque Rodó de 18 a 19:30 hs. (Dr. Antonio María Rodríguez sin número frente al Casino Parque Hotel y a la Foto Galería).

Edición 2012 http://municipiob.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/compartiendo-afectos
Edición 2013 http://municipiob.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/compartiendo-afectos-0
http://propuesta.com.uy/portal/index.php/sociedad/comuna/1843-mes-de-la-mujer-en-el-municipio-b
Edición 2014 http://adrianacabreraesteve.com/2014/03/23/compartiendo-afectos-ayer-en-el-parque-liber-seregni/
Edición 2015 http://www.municipiob.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/una-vez-mas-compartimos-afectos-
Edición 2016 http://www.municipiob.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/compartiendo-afectos-1
Edición 2017 http://municipiob.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/compartiendo-afectos-2017

 

Concurso fotográfico
https://prezi.com/1idpi9nohih6/perspectivas-feministas-emancipatorias/

Contacto: Cristina Olivera – cristina.ixchen@gmail.com – 092 350 136
ceg.municipiob@gmail.com