La Defensoría del Vecino de Montevideo, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reafirma su compromiso con el pleno respeto y promoción de los derechos de las personas con discapacidad, recordando que es imprescindible avanzar hacia una perspectiva de derechos humanos de valoración de la diversidad y combatiendo las actitudes que refuerzan y perpetúan la discriminación.
En este día, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) nos recuerda que en América Latina y el Caribe, el 12% de la población vive con algún tipo de discapacidad, lo que representa a más de 66 millones de personas, así como sobre “las múltiples afectaciones a los derechos de las personas con discapacidad en las Américas, tales como la falta de reconocimiento de su capacidad jurídica; la carencia de servicios comunitarios que propicien la integración de las personas con discapacidad a la comunidad; el ingreso a instituciones de corta y larga estancia sin consentimiento; la falta de servicios de salud, habilitación y rehabilitación; la inaccesibilidad en el entorno físico, transporte, información y comunicaciones; los obstáculos en el acceso a la justicia; la falta de ajustes razonables en materia de empleo y educación, y la limitada participación política”*
Para la DVM reviste especial importancia la promoción de entornos inclusivos para garantizar el goce de los derechos de las personas con discapacidad y su plena inclusión y participación en la comunidad.
*Véase: http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2014/145.asp
Deja tu comentario