Novedades

ENCUENTRO REGIONAL SOBRE GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS SÓLIDOS

La Defensoría del Vecino de Montevideo en coordinación con varios actores institucionales y de la sociedad civil ha organizado un Encuentro Regional sobre Gestión Sustentable de Residuos Sólidos que tendrá lugar los días 8 y 9 de mayo de 9 a 17 hs., en el Salón Rojo de la Intendencia de Montevideo. En el evento se intercambiará experiencias, metodologías y prácticas en el campo de la gestión sustentable de residuos a nivel urbano bajo los principios de basura cero. Se presentarán experiencias nacionales e internacionales como la de San Francisco-Estados Unidos, La Pintana-Chile, Bogotá-Colombia y Buenos Aires-Argentina. Asimismo se efectuarán talleres de trabajo donde se dará lugar al análisis y discusión. El Encuentro está dirigido a personal profesional y técnico de instituciones públicas y privadas, incluyendo los organismos con responsabilidad ambiental, así como la academia, funcionariado político y técnico de las intendencias del área metropolitana (Montevideo, Canelones y San José) y la administración central, trabajadores y trabajadoras activos en la clasificación de residuos, organizaciones sociales y ambientales vinculadas a la temática. Instituciones y organizaciones co-organizadoras: el PIT-CNT (Central de Trabajadores/as), UCRUS (Unión de Calisficadores de Residuos Urbanos Sólidos), UDELAR (Universidad de la República) a través de la UEC (Unidad de Estudios Cooperativos), SCEAM (Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio), las redes internacionales GAIA (Alianza Global por Alternativas a la Incineración), y WIEGO (Women in Informal Emplyment: Globalizing and Organizing), en articulación con la IM (Intendencia de Montevideo) y la DINAMA (Dirección Nacional de Medio Ambiente y con el apoyo de la Fundación Heinrich Boell. Ver Programa    Ponencia GAIA Ponencia-Bogotá-Colombia Ponencia-San Francisco-Estados Unidos Ponencia-Buenos Aires-Argentina Ponencia-La Pintana-Chile Ponencia-Viento Sur-Basura Cero-Chile Ponencia PIT-CNT_Uruguay  Ponencia Intendencia de Canelones-Uruguay  Ponencia Intendencia de Montevideo-Uruguay  Ponencia Colonia

Etiquetas: |

Apoyos al cambio de nominación de la Defensoría

Compartimos cartas de apoyo que hemos recibido a propósito de la propuesta del cambio de nominación de la Defensoría del Vecino -Instituto Latinoamericano del Ombudsaman -Cotidiano Mujer -Bancada Bicameral Femenina -Instituto Interamericano de Derechos Humanos -Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala -Asociación de Defensorías del Pueblo de Argentina (ADPRA) -Instituto Latinoamericano del Ombudsman en respuesta a la aprobación

Convocatoria: cambio de nominación de la DVM

La Defensoría del Vecino de Montevideo invita a acompañar la consideración por parte del pleno de la Junta Departamental de la propuesta de cambio de nominación de la institución. La DVM prioriza la transversalización de la perspectiva de género en su gestión institucional, como uno de los ejes fundamentales para la actuación en el marco de sus competencias de promoción y defensa de los derechos humanos en Montevideo. Por ello en el mes de agosto de 2016, presentó formalmente ante la Junta Departamental de Montevideo, organismo creador de nuestra institución, la solicitud del cambio de nominación, entendiendo que “Defensoría del Vecino” no se encuentra en consonancia con los postulados, marcos legales y estándares jurídicos vinculados a la igualdad de género, que dan cuenta de la necesidad de avanzar en un lenguaje no sexista e inclusivo. Que el Parlamento de Montevideo se pronuncie a favor del cambio de nominación es visto por la Defensoría como parte del compromiso de las políticas públicas y del gobierno departamental en su conjunto, con el reconocimiento y respeto de la diversidad y la igualdad de derechos entre quienes habitan y transitan por nuestro departamento. Luego de presentada la propuesta ante cuatro comisiones de la JDM, la misma será puesta a consideración del Pleno del cuerpo de ediles y edilas de Montevideo el próximo jueves 27 de abril a las 16 hs. en la Sala de Sesiones de la Junta Departamental. Agradeciendo desde ya la presencia y el acompañamiento en esta ocasión tan significativa para la Defensoría, les saluda Equipo de la Defensoría

Continuamos trabajando en Mediación Comunitaria

El pasado fin de semana se llevó a cabo un recorrido en el territorio de Canelones y la primera instancia de capacitación en mediación comunitaria, actividades que se desarrollan en el marco del Proyecto; “Mediación Comunitaria con perspectiva de género y DDHH” de la DVM y la coordinación de instancias de capacitación en el marco del trabajo conjunto con el Plan de mejora de la convivencia y fortalecimiento comunitario del MIDES. Se realizó una extensa recorrida por los barrios de Toledo, Las Piedras y Colinas de Solymar, del departamento de Canelones, con la intención de conocer las diferentes realidades de las personas que trabajan en territorio. Contando con la participación de autoridades del MIDES, la Defensora del Vecino de Montevideo y el Dr. Alejandro Nató, con quienes se pudo realizar un rico intercambio en el que los vecinos/as y las instituciones compartieron sus experiencias de trabajo y sus expectativas en relación al curso de mediación comunitaria. La primera jornada de este curso tuvo lugar el sábado 1º de abril en el Salón Rojo de la IM, concurrieron 137 personas de distintas instituciones, organizaciones barriales y de la sociedad civil, concejales/as vecinales, inspectores/as de tránsito de la IM y funcionarios/as del transporte público. Vale destacar que esta capacitación está a cargo del experto internacional en resolución alternativa de conflictos Dr. Alejandro Nató de la Defensoría de la Nación argentina.

La Defensoría presente en los Cabildos de Montevideo

Como ya es sabido, los pasados días (30,31 de marzo y 1º de abril) se llevaron a cabo los Cabildos de Montevideo. Instancias en las cuales los distintos municipios rindieron cuenta de lo actuado durante todo un año de gestión y a su vez presentaron las proyecciones y planes para el año lectivo. Integrantes del equipo de la Defensoría participaron de los distintos Cabildos apreciando una muy buena participación de vecinas y vecinos en cada zona, así como también de organizaciones sociales e integrantes de los concejos vecinales. Cada Cabildo fue presidido por el Alcalde y la Alcaldesa en el caso del Municipio D, contando con la presencia de los/las integrantes del Gobierno Municipal.

Encuentro institucional sobre Mediación Comunitaria

El pasado viernes 17 de marzo, tuvo lugar el "Encuentro institucional sobre Mediación Comunitaria", el cual fue organizado por la Defensoría del Vecino de Montevideo y el Consejo Nacional de Políticas Sociales en el marco del Plan de Convivencia y Fortalecimiento Comunitario. La jornada se desarrolló en el Centro de Formación de la Cooperación Española, 25 de mayo 520, de 1o a 16hs. La apertura estuvo a cargo de la Defensora del Vecino de Montevideo A.S. Dra. Ana Agostino y Matías Rodríguez, Director Nacional de Políticas Sociales (MIDES), quienes dieron la bienvenida al distinguido docente argentino Dr. Alejandro Nató, experto internacional en resolución alternativa de conflictos y mediación. En esta instancia contamos con la presencia de integrantes de la Secretaría Nacional de Deporte, las Directoras Departamentales de Montevideo y Canelones,  funcionarios/as de distintas oficinas del MIDES y de la DVM, Director del Municipio A, Directora del Municipio E (territorios en los que se va a desarrollar el plan), Pro-Secretaría y del Centro de Formación y Estudios de la IM. También contamos con la visita de la Viceministra Profa. Ana Olivera. Terminada la jornada de capacitación se realizó una recorrida por Casabó y Cerro Norte zona en la que el Dr. Alejandro Nató estará capacitando a vecinos/as referentes barriales en mediación comunitaria.  

Montevideo resiliente

La Defensora del Vecino, A.S. Dra. Ana Agostino, participó en el día de hoy del lanzamiento y de toda la jornada sobre el programa 100 ciudades resilientes, impulsado por la la fundación Rockefeller. Se trata de una red global en la que se capacita a las ciudades para diseñar, implementar y administrar soluciones proactivas frente a los desafíos planteados por la urbanización, la globalización y el cambio climático. El programa proporciona fondos a las ciudades miembros para contratar a un Director de Resiliencia, acceder a distintos servicios, y recibir apoyo fundamental para desarrollar una Estrategia de Resiliencia para la ciudad. Montevideo fue seleccionada como una de las 37 nuevas ciudades miembros de todo el mundo, llevando el total de la Red a 100 núcleos urbanos. Estuvieron presentes en el lanzamiento del programa, que tuvo lugar en el salón azul de la IM,  el Intendente Daniel Martínez y el Director Regional para América Latina y el Caribe del Programa 100 Ciudades Resilientes, Eugene Zapata.   Más información

Comunicamos a la población

Montevideo, 17 de febrero de 2017     Comunicamos a la población que la puerta de ingreso a la Defensoría del Vecino (Juan Carlos Gómez 1472) permanece cerrada por razones de seguridad, en virtud de que días atrás como consecuencia de un accidente de tránsito el andamio ubicado en la fachada de la institución se vio severamente afectado, derrumbándose sobre la vereda y parte de la calle. La gestiones pertinentes para subsanar esta situación ya han sido adoptadas, tanto por la DVM como por la Junta Departamental de Montevideo, estando a la espera de que se nos confirme cuándo dicha puerta de ingreso pueda ser nuevamente habilitada para su uso en el marco de las mayores garantías de seguridad y sin revestir ningún riesgo para transeúntes, personal de la Defensoría y/o personas usuarias de esta institución. ----------------------------------------------------------------------------- Área de Comunicación y Relaciones Interinstitucionales Defensoría del Vecino de Montevideo

Pronunciamiento de la DVM sobre situaciones de violencia de género

Montevideo, 8 de febrero de 2017   La Defensoría del Vecino de Montevideo (DVM) expresa su consternación ante las graves situaciones de violencia de género ocurridas en nuestro país en los últimos días, deplorando profundamente el homicidio de cinco mujeres por parte de parejas o exparejas. En este contexto, la DVM hace un llamado a todas las autoridades para articular esfuerzos y adoptar urgentemente todas las medidas que sean necesarias para enfrentar de manera enérgica la violencia de género, de conformidad con los deberes estatales de garantizar los derechos humanos de las mujeres, y de proteger sus derechos a la vida, a la integridad, a la libertad personal y a vivir libres de violencia. Asimismo, como institución de defensa y promoción de los derechos humanos, la Defensoría expresa su voluntad de continuar trabajando articuladamente con diversos actores públicos y de la sociedad civil para avanzar en la construcción de una sociedad libre de violencia y con pleno respeto a los derechos humanos del conjunto de la ciudadanía.         Declaración pública Sistema de Naciones Unidas en Uruguay