Novedades

La Defensoría participa de Montevideo Lab

La Defensora de Vecinas y Vecinos de Montevideo fue invitada a brindar aportes en el laboratorio ciudadano de Montevideo. Este espacio está dedicado a facilitar el intercambio, la interacción y la innovación entre ciudadanía y gobierno. Un ámbito de producción, experimentación y difusión de proyectos innovadores desde el cual se generan puntos de encuentro con abordajes colaborativos y experimentales para alcanzar nuevas y mejores soluciones a los desafíos que plantea la ciudad. En esta ocasión se estuvo intercambiando ideas sobre cómo mejorar la movilidad en la ciudad para lograr un transporte accesible para la inclusión. En este sentido, se brindaron aportes en base al trabajo que la DVVM ha realizando respecto a los reclamos de la ciudadanía y junto con la coordinadora de usuarios y usuarias del transporte. En este marco también se ha abierto la convocatoria para presentar iniciativas en MañanaLabs, Laboratorio de Innovación Urbana y Ciudadana, para el que fuimos convocadas a formar parte del jurado.  De las ideas recibidas, se seleccionarán las que serán modeladas junto a un grupo de colaboradores, los MañanaLabs se llevarán a cabo en mayo de 2019. Mayor información en: http://www.montevideo.gub.uy/sites/default/files/biblioteca/1.convocatoria1.pdf

Recordamos que está abierta la convocatoria para ocupar la titularidad de la Defensoría

La JDM convoca a una nueva elección para ocupar la titularidad de la Defensoría del Vecinas y Vecinos. A partir del día miércoles 26 de diciembre hasta el viernes 22 de febrero de 2019 inclusive, la convocatoria a presentar candidaturas es para los partidos políticos, organizaciones sociales, vecinales, de derechos humanos, académicas, educativas, sindicales y la ciudadanía en general. La postulación deberá realizarse mediante nota dirigida a la Comisión Especial creada por Resolución Nº 13.397, de 8 de noviembre de 2018, presentada en la Sección de Asuntos Entrados de la Junta Departamental de Montevideo, con Sede en 25 de Mayo Nº 629, y acompañada del Curriculum Vitae de quien presenten, con la fundamentación para su postulación. Fuente: Web Junta Departamental de Montevideo 

Obra colectiva: Desafíos en materia de derechos humanos y garantías

La Defensora de Vecinas y Vecinos de Montevideo realizó su aporte para la obra colectiva que publicó la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo en el marco del 70 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Puede acceder a la publicación en el siguiente link:  Desafíos en materia de derechos humanos y garantías    

Nueva elección de la titularidad de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo

La JDM resolvió efectuar la convocatoria a una nueva elección para ocupar la titularidad de la Defensoría del Vecinas y Vecinos, dado que ya se cumplieron cuatro años de titularidad de la Dra. Ana Agostino, quien ocupa actualmente el cargo. Para elegir a la nueva designación, ediles de la JDM propondrán, en forma fundada, desde el viernes 7 hasta el viernes 21 de diciembre. A partir del día miércoles 26 de diciembre hasta el viernes 22 de febrero de 2019 inclusive, la convocatoria a presentar candidaturas se extiende también a partidos políticos, organizaciones sociales, vecinales, de derechos humanos, académicas, educativas, sindicales y la ciudadanía en general. La postulación deberá realizarse mediante nota dirigida a la Comisión Especial creada por Resolución Nº 13.397, de 8 de noviembre de 2018, presentada en la Sección de Asuntos Entrados de la Junta Departamental de Montevideo, con Sede en 25 de Mayo Nº 629, y acompañada del Currículum Vitae de quien presenten, con la fundamentación para su postulación. Fuente: Web Junta Departamental de Montevideo 

Espacio de Encuentro Saludable

Les esperamos en el último Espacio de Encuentro Saludable de 10 a 14hs. en el Jardín Botánico, entrada por Av. Dr. Luis A. De Herrera. Con gastronomía, productos orgánicos, semillas, compostaje, biodanza, zumba y cuidado y recuperación de rosas. También tendremos Radio Abierta de la mano de CX 30 Radio Nacional, hablaremos sobre derechos humanos en Montevideo en el marco de los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos y mucha más. ¡No te lo podes perder!

Radio Abierta, hablemos de derechos humanos en Montevideo

En el marco de la conmemoración del 70 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Defensoría de Vecinas y Vecinos invita a referentes de instituciones de derechos humanos, gobierno departamental y a todas las personas que estén interesadas, a conversar sobre los derechos humanos en Montevideo. Contaremos con la presencia de Gimena Urta, Presidenta de la Junta Departamental; Carlos Varela, Alcalde del Municipio B; Rosa Quintana, Intendencia de Montevideo; Josefina Plá, Presidenta de la INDDHH y Defensoría del Pueblo; Nelson Villareal, Secretaría de DD.HH. de Presidencia; Graciela Dede, Naciones Unidas; Juan Miguel Petit, Comisionado Parlamentario y Ana Agostino, Defensora de Vecinas y Vecinos de Montevideo. Salimos al aire por CX30 Radio Nacional News | Die besten Lotto Strategien

Marcha por la Accesibilidad

Participamos de la 7º Marcha por la Accesibilidad partiendo desde la explanada de la Universidad de la República hasta la explanada de la Intendencia. Desde la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo hemos aportado en diversos ámbitos interistitucionales para que nuestra ciudad sea más accesible, para que todas las personas en igualdad de condiciones y derechos puedan apropiarse de Montevideo, vivirla y disfrutarla. En este sentido estamos realizando el monitoreo del cumplimiento del Primer Plan de Accesibilidad de Montevideo.  La marcha se realizó en el marco del Mes de la Accesibilidad en el que tendrán lugar actividades de concientización sobre la temática. Ver Agenda de actividades

Participamos de la XXIII Asamblea Anual de la FIO

La pasada semana en el Principado de Andorra, se llevó a cabo la XXIII asamblea anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO). Como todos los años defensoras y defensores de derechos humanos de 22 países se reunieron para debatir sobre la situación de los derechos humanos y el trabajo que realizan las defensorías a nivel país, regional e internacional a través del trabajo de las redes temáticas de esta federación. El tema principal de este año fue el acceso a vivienda digna, por lo cual el Dr. Guillermo Escobar (PRADPI-UNIVERSIDAD DE ALCALÁ) presentó un informe temático. Entre otras cosas se aprobó el informe anual de labores y se avaló la incorporación del término “Ombudsperson” para cumplir con el lenguaje inclusivo no discriminador. La actividad comenzó con la presentación del informe anual de labores que estuvo a cargo de la presidenta de la organización, la Procuradora de los Derechos del Ciudadano de Puerto Rico, Iris Miriam Ruiz Class, que abordó todas las tareas desarrolladas por la FIO desde marzo a noviembre de 2018. Adicionalmente, la asamblea de la FIO aprobó en su XXIII Asamblea General Ordinaria, la incorporación del término “Ombudsperson” y solo faltaría la convocatoria de una asamblea general extraordinaria para su ratificación e incorporación a los estatutos de la FIO. La iniciativa aceptada fue presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México (CNDH). Por otro lado, el ex ombudsman de Albania, Igly Totozani, hizo la presentación de un texto borrador de “Principios de Venecia”, vinculado a la promoción y protección de las instituciones de Ombudsperson, para fortalecer la independencia, transparencia e incrementar la utilidad para la ciudadanía. Asimismo, la asamblea de la FIO aprobó la incorporación de la Defensoría del Pueblo

Etiquetas: , |

Recibimos a representantes del Municipio y Defensoría de las Personas de San Antonio-Chile

La visita a Montevideo fue motivada por la firma de un convenio con la Defensoría y el Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensoría del Pueblo (ILO)   Con motivo de la firma de dos convenios de cooperación, visitaron la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo integrantes de la Defensoría de las Personas y del Municipio de la Comuna de San Antonio. La delegación estuvo formada por Omar Vera Castro, Alcalde de la Comuna de San Antonio; Danilo Rojas, Concejal de la Comuna; Claudia Roblero Acuña, Directora de Gestión Social; y Luis Felipe Barrera, Coordinador de la Defensoría de las Personas. Durante su visita a Montevideo, los días 14 y 15 de noviembre, se reunieron con el Pro-Secretario de la Intendencia de Montevideo, Christian Di Candia; con el Alcalde del Municipio B, Carlos Varela; y con autoridades de la Junta Departamental de Montevideo (Edila Gimena Urta, Presidenta; Edila Cristina Ruffo, Vice-Presidenta y Edil Eduardo Lucas, Vice-Presidente). En todas estas actividades les acompañaron: la Defensora de Montevideo, Ana Agostino, y la responsable de comunicación y relaciones institucionales de la Defensoría, Virginia Fernández. Asimismo, tuvieron una reunión con integrantes del equipo de la Defensoría, durante la cual se intercambió información sobre las respectivas actividades, con énfasis en la institucionalidad Defensorial, la participación ciudadana, y la mediación comunitaria. Se firmaron dos convenios de cooperación: uno entre la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo (DVVM) y la Defensoría de las Personas (Municipalidad de San Antonio) y el otro entre el ILO-Defensoría del Pueblo y la Ilustre Municipalidad de San Antonio (IMSA). El convenio entre las defensorías se orienta al desarrollo de cooperación mutua en diversos aspectos de su competencia, en particular en lo relativo a la mediación comunitaria como mecanismo