Agenda

Diploma en Mediación Comunitaria y Derechos Humanos

La Defensoría del Vecino de Montevideo, inauguró hoy el Diploma en Mediación Comunitaria y Derechos Humanos en el marco del proyecto “Formación en mediación comunitaria como herramienta para la transformación de los conflictos desde la perspectiva de Derechos Humanos”. El mismo se realiza conjuntamente con el Centro Latinoamericano de Economía Humana y la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina como socios estratégicos, y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Todos los derechos para todas las personas

La Defensoría del Vecino saluda las actividades que se han venido realizando en el marco del mes de la diversidad y que forman parte de los avances en la igualdad de derechos para todas las personas, promoviendo la no discriminación de la población LGBT y la sensibilización en la temática. Hoy se realiza la marcha de la diversidad con la consigna ¡10 años de alegría y rebeldía, ahora eduquemos en diversidad!, comenzará a las 19hs. desde Plaza Independencia por Av. 18 de julio hasta la explanada de la Intendencia de Montevideo.   Fotos: facebook Intendencia de Montevideo.

¡Vení a la Kermés de primavera!

Los/las esperamos este domingo en una fiesta, encuentro, celebración, kermés en la Plaza de calle Miguelete entre La Paz y Javier Barrios Amorín. El objetivo es generar un espacio de intercambio en el que se encuentren uruguayos/as y dominicanos/as, aprovechando el inicio de la primavera. Habrán platos típicos elaborados por un cocinero de República Dominicana, jugos tropicales, música en vivo (bachata) y mesas para jugar dominó, juego muy popular en ese país. Apoyan esta iniciativa: Defensoría del Vecino de Montevideo,  Asociación de Familiares y Amigos de Migrantes -Idas y vueltas, Municipio B, Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Psicología y Asamblea de estudiantes de Antropología.

Repercusiones del Encuentro de Defensorías locales. Cerro Largo analiza la posibilidad de contar con una Defensoría del Vecino.

El Arq. Pablo Guarino, Edil por el Frente Amplio del Departamento de Cerro Largo, manifestó públicamente su interés en analizar la posibilidad de poder contar con una institución como la Defensoría del Vecino de Montevideo. Valoró como muy positiva la experiencia de haber participado junto a su compañero, el Edil William Bordachar; del Encuentro "Defensorías locales, su aporte a la gestión Departamental y Municipal", que tuvo lugar la pasada semana en la ciudad de Montevideo y que fue organizado por la Defensoría del Vecino de Montevideo, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensor del Pueblo. Nota de prensa del Edil Arq. Pablo Guarino   

Debate sobre el aporte de las Defensorías a nivel local.

Se llevó a cabo el Encuentro "Defensorías locales. Su aporte a la gestión Departamental y Municipal". El Encuentro tuvo lugar en Montevideo y fue organizado por la Defensoría del Vecino de Montevideo, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, y el Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensor del Pueblo (ILO). Teniendo como principal objetivo conocer las experiencias de defensorías locales de distintos países de la región para mejorar el desarrollo de la gestión Municipal y Departamental a través de la creación de defensorías del pueblo. A lo largo de tres días se compartieron ponencias de carácter académico y el intercambio de experiencias de defensorías locales, provinciales y nacionales. Además de los y las Defensoras, participaron del Encuentro Ediles y Edilas de distintas Juntas Departamentales del Uruguay algunos de ellos que cuentan con normativa vinculada a la temática, pero que aún no han implementado la creación de las defensorías. El inicio del Encuentro tuvo lugar en la sala de Sesiones de la Junta Departamental de Montevideo y contó con la participación del Presidente de la Junta local, Martín Nessi; la Defensora del Vecino de Montevideo, Ana Agostino; el Presidente de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, Juan Faroppa; la coordinadora del Centro de Actualización en Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Alicia Pierini y el Oficial de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Christian Courtis. El resto de las actividades del Encuentro se llevaron a cabo en el Centro de Formación de Cooperación Española, con las ponencias e intervenciones se realizará una publicación para colaborar en el estudio y análisis de estas instituciones, tanto en su

Encuentro internacional de Defensorías locales, su aporte a la gestión Departamental y Municipal.

El objetivo de este encuentro es conocer las experiencias de Defensorías locales de otros países como insumos para el debate en torno al aporte de estas instituciones al mejor desarrollo de la gestión municipal y departamental, la convivencia democrática y el respeto de los Derechos Humanos. El Encuentro tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de setiembre de 2015. Contará con una actividad abierta al público y jornadas de trabajo. La actividad de apertura consistirá en ponencias de carácter académico sobre la figura de las Defensorías, su carácter institucional, su rol en el marco de procesos de profundización democrática. Esta se realizará el día 9 de setiembre de 18:00 a 20:00 horas en la Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Montevideo, 25 de Mayo 629. Las jornadas de trabajo consistirán en mesas de presentación de experiencias de Defensorías locales pudiendo alguna de estas presentaciones ser también de Defensorías provinciales o nacionales, y del Instituto Latinoamericano de Ombusdman. A su vez, se dará espacio a aquellas Juntas Departamentales de Uruguay que cuentan con decretos asociados a la temática pero por el momento no han implementado la creación de las Defensorías, además de que habrá oportunidades para el debate y el intercambio. Como resultado de la actividad se propone elaborar una publicación que colabore en el estudio y análisis de estas instituciones tanto en su institucionalidad como en su rol en relación con la mejora de la gestión y de respeto y promoción de los Derechos Humanos. Estas jornadas se realizarán los días 10 y 11 de setiembre de 09:00 a 17:00 en el Centro de Formación de la Cooperación Española, 25 de Mayo 520. El encuentro contará con participantes nacionales e internacionales. En cuanto a los nacionales participarán integrantes de las Juntas Departamentales de varios departamentos de Uruguay , representantes de

Presentación del Programa «Inclusión Social y Recuperación de Inmuebles Abandonados»

El Grupo Interinstitucional Fincas Abandonadas, integrado por IM, MVOTMA, INAU, MIDES, Municipios B, C y CH y Defensoría del Vecino, presentó el Programa “Inclusión Social y Recuperación de Inmuebles Abandonados”, a las nuevas autoridades de la IM procurando acuerdos y líneas de trabajo conjuntas para una intervención más efectiva sobre esta problemática en la zona centro de la capital. Estuvieron presentes por el Dpto. de Acondicionamiento Urbano la Directora Arq. Silvana Pissano, Director de Tierras y Hábitat Daniel Espósito, Director de Tierras y Viviendas Arq. Mario Piazza, asesores/as y profesionales Laura Methol, Rosario Revello, Francisco Fernández, Pablo Moraes, Andrés Pasadore, Mercedes Hegoburu y Teresita Sténeri; por Servicio de Escribanía su director Esc. Luis Rodríguez y Esc. Gerardo Gómez; por Dpto. de Planificación Directora de Planificación Territorial Ana Rivera; por Dpto. de Recursos Financieros Directora de Ingresos Municipales Patricia Perandones, Directora de Ingresos Inmobiliarios Silvia Dorfman, Gestión del Contribuyente Fernando Mendá y Daniel Avedian; por INAU Karina Piedrahíta; por Municipio B Concejala Municipal Cristina Olivera; por MVOTMA – DINAVI Inés Giudice y Florencia Benoit; por Defensoría del Vecino Defensora Dra. Ana Agostino, Elena Goiriena y Paulina Bertinat. Foto de portada: Web de la Intendencia de Montevideo.

La Defensoría y la cultura.

La Defensora del Vecino de Montevideo; Agostino y la encargada del Área de Comunicación y relaciones interinstitucionales; Virginia Fernández, mantuvieron una reunión con la Directora del Departamento de Cultura de la IM; Mariana Percovich. Se discutieron varios temas y se coordinaron futuras reuniones para desarrollar trabajos y acciones conjuntas, destacando la importancia que la cultura tiene en la construcción y ejercicio de ciudadanía.

Departamento de Cultura y Defensoría del Vecino

La Defensora del Vecino de Montevideo; Agostino y la encargada del Área de Comunicación y relaciones interinstitucionales; Virginia Fernández, mantuvieron una reunión con la Directora del Departamento de Cultura de la IM; Mariana Percovich. Se discutieron varios temas y se coordinaron futuras reuniones para desarrollar trabajos y acciones conjuntas, destacando la importancia que la cultura tiene en la construcción y ejercicio de ciudadanía.