admin

Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 248 entradas de blog.

Las Defensorías, una respuesta a los desafíos modernos

En el marco de las XV Jornadas Interuniversitarias de Derecho Constitucional y Derechos Humanos realizadas este año en la Universidad Católica del Uruguay, Joaquín Garlo, Juan Patricio Grondona Folle, Fernanda Sfeir Olivera (estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República) presentaron el trabajo titulado "El Defensor del Pueblo: una respuesta a los desafíos modernos" dentro del eje temático "Nuevos medios de protección y garantía de los DDHH". Este trabajo cita la publicación realizada por la Defensoría de Vecinas y Vecinos que recoge varias experiencias de trabajo de Defensorías locales de la región que se presentaron en el "Encuentro de Defensorías locales su aporte a la gestión departamental y municipal". La Defensoría ve con interés los varios análisis y propuestas que en estas últimas semanas han ido surgiendo en relación con la importancia de contar con Defensorías en distintos departamentos.

Muestra fotográfica: Éxodos. Historias de refugiados, migrantes y desplazados

El Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo les invita a la muestra fotográfica sobre migración y personas refugiadas que estará hasta final de año. Se trata de una exposición de Médicos Sin Fronteras con fotografías de Anna Surinyach. La exhibición de la fotoperiodista española recorre las crisis del Mar Mediterráneo, Sudán del Sur y México. Su mirada cruda, enfocada en resaltar la dignidad de los que más sufren, retrata las intervenciones de MSF ante la realidad de millones de seres humanos que se ven forzados a dejar todo atrás e iniciar un camino desconocido en busca de una vida mejor. Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo 25 de mayo 520 Horario: 8 a 17hs.

La Defensoría firmará convenio con el Comisionado Parlamentario

El próximo martes 29 de agosto a las 11hs. la titular de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo, A.S. Dra. Ana Agostino suscribirá un convenio de cooperación con el Comisionado Parlamentario Penitenciario, Dr. Juan Miguel Petit. Convocamos a todas las personas a participar de dicha instancia que tendrá lugar en la Sala Artigas de la Junta Departamental de Montevideo, 25 de mayo 629.

Participamos de la presentación del Plan Nacional de Educación en DD.HH.

Representantes de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo, participan del Lanzamiento del Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos y la campaña "Nuestro derechos, nuestras acciones". Cabe destacar que el equipo de la Defensoría fue consultado en su momento y realizó los aportes y sugerencias al plan.

Acompañamos el proceso e inauguración de la línea L31

En el mes de febrero de 2017 llegaron a la Defensoría vecinas de Puntas de Manga que presentaron su inquietud por tener una línea local y la importancia de ésta para brindar acceso y conectividad, fundamentalmente a niños y niñas en edad escolar. Se comenzó a trabajar conjuntamente con el grupo de vecinas/os, articulando con la Junta Departamental y el Director de Transporte de la IM. Concretandose hoy la inauguración del servicio L31 que funcionará entre las 6.25 y las 20 horas, y expenderá boletos locales, de una y dos horas. Es una línea atendida por la empresa Ucot, cuyo recorrido es el siguiente: Salida: Terminal de Instrucciones y Belloni – Instrucciones - Osvaldo Rodríguez- Mendoza – Linneo –Instrucciones – Belloni - Benito Bergés hasta Pasaje El Jardín. Vuelta: Benito Bergés – Belloni - hasta la Terminal de Instrucciones y Belloni nuevamente. Esto significa que realizará dos recorridos: Hasta Mendoza, por Osvaldo Rodríguez, regresando por Linneo. Hasta Belloni - Benito Bergés, con la vuelta pasando en ambos sentidos por Belloni e Instrucciones. El circuito se hará con un ómnibus pequeño, por el ancho de las calles.

Etiquetas: |

Charla «Los DD.HH. y la guerra»

La Defensora de Vecinas y Vecinos de Montevideo, A.S. Dra. Ana Agostino expondrá en la charla organizada por el Concejo Vecinal 2, sobre Derechos Humanos y la guerra. También tendrá lugar la oratoria del experto internacional en mediación y conflictos el Dr. Alejandro Nató, quien fue Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y actual responsable del Área de resolución alternativa de Conflictos de la Defensoría de la Nación Argentina. En esta instancia el Concejo Vecinal también convoca a formar la primera Comisión por y para la paz.

Etiquetas: |

Continuamos con capacitación en Mediación Comunitaria

La Defensoría de Vecinas y Vecinos desarrolla desde el año 2013 una línea de capacitación y formación en Mediación Comunitaria, dirigida especialmente a funcionarias y funcionarios del gobierno departamental y gobiernos municipales de Montevideo, con integración de los ámbitos de participación social vinculados al gobierno de la ciudad (entre ellos 150 integrantes de Inspección General, 50 cargos de dirección y profesionales de municipios e integrantes de la mayoría de Concejos Vecinales de Montevideo). En esta ocasión estamos desarrollando un nuevo Curso-Taller “Mediación Comunitaria. El tránsito hacia la convivencia social”, dirigido por el Dr. Alejandro Nató, director de Gestión Alternativa de Conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina y del Instituto Latinoamericano del Ombudsman, con larga trayectoria en el tema a nivel internacional, y cuyo primer módulo se desarrolló en el mes de julio en la Sala Roja de la Intendencia. La apertura del Taller estuvo a cargo del equipo de Mediación de la DVVM, integrado por dos funcionarias, una consultora y personas voluntarias asociadas a la institución a través del Programa de Voluntariado del MIDES, que apoyaron técnicamente en el desarrollo de la capacitación. El curso es gratuito, y están participando del mismo 52 funcionarios/as de IM y Municipios, 20 concejales/as tanto municipales como vecinales, más de 30 funcionarios/as de distintas reparticiones del gobierno nacional e integrantes de la sociedad civil organizada. Queda por delante el segundo encuentro que tendrá lugar en la Sala Ernesto de los Campos de la IM el próximo 11 y 12 de agosto.

Seguimos capacitando en Mediación Comunitaria

CURSO-TALLER “La Mediación Comunitaria. El tránsito hacia la convivencia social” La Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo convoca a personas interesadas a capacitarse en Medición comunitaria. Objetivo: El objetivo de este Curso-Taller es conocer la mediación y sus herramientas básicas para poder desarrollar una mirada perceptiva a situaciones problemáticas en la comunidad que puedan ser tratadas a través de la resolución alternativa de conflictos. Dirigido a: Integrantes de instituciones y de diferentes organizaciones de la sociedad civil que trabajan en territorio: Funcionarios/as municipales, concejales/as municipales y vecinales, organizaciones sociales, ONGs, referentes barriales y personas que pertenezcan a otras instituciones que estén trabajando a nivel local. Fechas, lugar y horarios: Viernes 28 de julio- 9 a 13hs/ 14 a 17hs. (Almuerzo incluido) Sábado 29 de julio- 9.30 a 13.30hs. Lugar: Sala Roja-Intendencia de Montevideo. 18 de julio 1360. Piso 1 1/2. Viernes 11 de agosto- 9 a 13hs/ 14 a 17hs. (Almuerzo incluido) Sábado 12 de agosto- 9.30 a 13.30hs. Lugar: Centro de Formación y Estudios. Soriano 1426. Piso 5 Inscripciones: Las personas interesadas deberán comunicarse con la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo a través de las líneas telefónicas: 0800 16 16 / 2 916 16 16, o casilla de correo: defensoria@defensoriadelvecino.gub.uy para poder efectuar su inscripción. Docente a cargo: Dr. Alejandro Nató “La Mediación Comunitaria. El tránsito hacia la convivencia social” Los profundos cambios en el orden social, político, económico y cultural de las últimas décadas han derivado en escenarios de fragmentación y vulnerabilidad social que requieren de nuevas y urgentes respuestas. En este sentido, los llamados Métodos de Resolución y Transformación Pacífica de Conflictos se han constituido en un instrumento útil en la tramitación de las diferencias y la gestión de

Décimo Informe Anual ya está disponible en la Web

El Décimo Informe Anual de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo está disponible en la Web para la consulta de toda las personas que estén interesadas. También tendremos disponibles más ejemplares en formato papel próximamente en la Defensoría. Para solicitar un ejemplar puede comunicarse a través de nuestras líneas telefónicas 0800 16 16 - 2916 16 16 o a través del Facebook: Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo. Twitter: @defensoriamvd Formulario:Página Web de la Defensoría