admin

Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 248 entradas de blog.

Invitación al acto de cambio de titular en la Defensoría del Vecino de Montevideo

El próximo 4 de junio a las 14 hs, en la sala de sesiones de la Junta Departamental de Montevideo, 25 de mayo 609, se llevará a cabo la sesión  en donde cambiará la titularidad de la Defensoría del Vecino. Será una oportunidad para que la ciudadanía acompañe este momento muy importante en donde se consolida la continuidad del proceso de fortalecimiento de la Defensoría del Vecino como institución de protección de los derechos ciudadanos.

Coordinación para erradicar basurales del entorno del Hipódromo de Maroñas

El pasado miércoles 21 de mayo, tuvo lugar la primera reunión de equipo, integrado por vecinos, representantes de la zona de Maroñas y el Programa Defensoría del Comunitaria de la Defensoría del Vecino, para el desarrollo de un plan de erradicación definitiva de los basurales del entorno del barrio. El encuentro se realizó en las instalaciones de Hípica Rioplatense, empresa que está comprometida con las acciones comunitarias que se desarrollan. La reunión fue una buen a oportunidad para presentar a la Defensora del Vecino electa Ana Agostino.

Evento de cierre de Proyecto de la Defensoría del Vecino y la Cooperación Española

El próximos miércoles 14 de mayo de 2014 - de 9.30 a 13.00 hs. será la Presentación de los resultados del Proyecto: "Construyendo Ciudadanía:  Fortalecimiento del Defensor del Vecino de Montevideo, como herramienta para la promoción y protección de derechos." y la Conferencia: Cooperación Internacional y Derechos Humanos, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, 25 de Mayo 520.

Avances con los Concejales Vecinales formados en Mediación Comunitaria

Se llevó a cabo en la Casa del Vecino de la zona 2 el cuarto encuentro de los mediadores y mediadoras formados en la capacitación que la Defensoría llevó a cabo en Agosto-Setiembre 2013. Cumpliendo con otro de los objetivos establecidos  se  dio conocimiento de las pasantías otorgadas por el Departamento de Mediación del Poder Judicial para generar experiencias de observación, esto significa un paso más para completar la formación. Por otra parte compartimos un espacio de presentación del proyecto Por mi Barrio de la organización DATA en el marco del convenio que dicha institución sostiene con la Defensoría del Vecino.

Visitamos el barrio Colón por reclamo de arbolado público

La Defensoría del Vecino de Montevideo visitó las inmediaciones de Mato Grosso, entre Eduardo Raíz y Garzón. Vecinos de la zona reclaman por falta de mantenimiento al arbolado de la cuadra. En la zona recogimos el testimonio de una vecina, quién asegura que viven con gran temor a que alguno de estos árboles pueda caer sobre sus casas, o lo que podría ser peor, sobre cualquier persona. Se trata de ejemplares de la especie Tipuana Tipu, los cuales alcanzan una altura aproximada de 18 metros. Según nos relata, en varias ocasiones han caído ramas de gran porte, siendo visible al momento otras que yacen quebradas, colgando, sujetas por trozos de madera muy delgada. Si bien se visualizan evidencias de podas anteriores, estas son claras en troncos que estaban a no más de dos metros del suelo. Desde la Defensoría del Vecino se analiza la situación con el fin de colaborar en la búsqueda de una solución a este problema.

Visitamos el barrio Maroñas

El Defensor del Vecino y la coordinadora del Programa Defensoría Comunitaria recorrieron la calle Gregorio Rodríguez  entre Gral. Flores y Belloni  en las inmediaciones del Hipódromo de Maroñas. Vecinos y vecinas nos acompañaron y plantearon varios problemas que sufren, entre ellos un basural que se ha formado en la intersección de Gregorio Rodríguez y Orlando Aldama. También constatamos que la calle de tierra se encuentra bastante deteriorada lo que provoca dificultad en la circulación tanto de vehículos como de peatones. Además de esto la zanja contigua al muro del Hipódromo presenta un estado de abandono con pastizales en donde también se acumula basura, animales muertos, provocando que las aguas  queden estancadas permanentemente y que en días de lluvias se inunden la casas. También nos encontramos con un tema de saneamiento, por algún defecto constructivo y por obstrucciones provocadas por desechos del Hipódromo y de los Studs de la zona. La Defensoría se propone trabajar esta situación convocando a las partes involucradas para establecer un trabajo articulado y encontrar soluciones.