admin

Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 248 entradas de blog.

El próximo lunes estaremos en el Concejo Vecinal 18. ¡Los/as esperamos!

El Concejo Vecinal 18 ampliado  invita a dialogar con la Defensoría del Vecino de Montevideo y la URSEA  (Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua). La actividad tendrá lugar este próximo lunes 17 a las 19hs en la Casa Comunitaria, Camino Tomkinson 2461 esq. Alfredo Moreno. ¡Los/as esperamos! Por consultas: 0800 1616-2915 16 16

La Defensora expondrá en la Audiencia pública para la elaboración del «Informe Anual sobre la situación de los DD.HH. en los Estados Partes del Mercosur».

La Defensora del Vecino de Montevideo Ana Agostino ha sido convocada para exponer en la Audiencia Pública en cuanto a la elaboración del "Informe Anual sobre la situación de los Derechos Humanos en los Estados Partes del MERCOSUR". La misma tendrá lugar en el edificio anexo "Acuña de Figueroa" del Palacio Legislativo, mañana Martes 11 de noviembre a las 9hs.

Convocamos para Taller PorMiBarrio en Municipio C.

La Defensoría del Vecino junto al Municipio C invitan a participar del Taller PorMiBarrio. Este Taller será impartido por los propios desarrolladores de esta herramienta web que permite a los ciudadanos y ciudadanas realizar reclamos sobre diferentes servicios de la Intendencia de Montevideo a través de esta aplicación. Esperamos contar con la participación de vecinos/as de la zona y concejales/las vecinales y municipales. Siendo bienvenida cualquier persona que esté interesada en conocer más sobre esta herramienta y optimizar su utilización. El Taller tendrá lugar en el Centro de Desarrollo Turístico del Municipio, Luis A. de Herrera 4712.  Viernes 7 a las 19hs.  Por más información consúltenos al: 2916 16 16

La Defensoría del Vecino comunica su postura frente al incendio de 28 contenedores de nuestra ciudad.

COMUNICADO DE PRENSA La Defensoría del Vecino de Montevideo expresa su preocupación y rechazo ante el incendio de 28 contenedores en distintas zonas de la ciudad en la noche del 20 al 21 de octubre de 2014. Estos contenedores son parte del mobiliario público del departamento y prestan una función a los ciudadanos y ciudadanas. Su destrucción atenta contra varios derechos de la ciudadanía y da cuenta de las dificultades aún presentes en nuestra sociedad para asumir el cuidado de los bienes que nos corresponden como colectivo. Confía que estos hechos no se repetirán y que como sociedad logremos avanzar en la construcción de una cultura que visualice los espacios públicos como propiedad del conjunto de personas que compartimos el territorio. Asistente Social Dra. Ana Agostino Defensora del Vecino de Montevideo Acceda al comunicado en archivo PDF

Participamos del Seminario Internacional del ILO. “Las Defensorías del Pueblo. Nuevos conceptos y perspectivas. Los desafíos del Siglo XXI”

Los días 8  y 9 de octubre asistimos al Seminario internacional del Instituto Latinoamericano del Ombudsman que tuvo lugar en Vicente López-Argentina. Las exposiciones de los diferentes Defensores y Defensoras del Pueblo de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Curaçao, Ecuador,España, Honduras, México, Paraguay y Uruguay)  versaron sobre los nuevos desafíos que debe afrontar las diferentes instituciones en la actualidad. Compartimos con ustedes la exposición realizada por la Defensora del Vecino Dra. Ana Agostino Reflexiones desde la DVM.

La Red de Defensorías de Mujeres-FIO tiene nueva representante regional.

En el marco de la la XIX ASAMBLEA GENERAL Y CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FIO “Los Sistemas Regionales de Protección de Derechos Humanos” se realizó la reunión anual de la Red de Defensorías de Mujeres . En el marco del cambio de representantes de algunas regiones del Equipo Coordinador de la Red, nuestra compañera la Asistente Social Elena Goiriena, integrante del equipo de la Defensoría del Vecino de Montevideo, fue designada como Coordinadora por Región Sur. La región está conformada por nuestro país, Argentina, Paraguay y Brasil.

Inauguración de la Planta de clasificación de residuos Burgues.

La Defensora Ana Agostino y parte de su equipo de trabajo asistieron a la inauguración de la tercera planta de clasificación de residuos de la ciudad, situada en avenida Burgues 4259 casi Aparicio Saravia. La planta “Burgues” es la tercera que se inaugura en el marco del Plan de Gestión de Envases de Montevideo y allí trabajarán formalmente 32 clasificadores de residuos residentes en la zona. En la ceremonia de inauguración participaron el Ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame; el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker; la Alcaldesa del Municipio D, Sandra Nedov; el Presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Javier Carrau, y el Director del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Juan Manuel Rodríguez, junto a otros integrantes del gobierno departamental.

La Defensoría participa del II TALLER del Curso “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES PARA TRANSVERSALIZAR EL ENFOQUE DE GÉNERO» y de la «XIX ASAMBLEA GENERAL Y CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FIO.»

La Defensoría del Vecino de Montevideo, en su calidad de integrante de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, con representación en la Red de Defensorías de Mujeres, participa en el II TALLER del Curso “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES PARA TRANSVERSALIZAR EL ENFOQUE DE GÉNERO” el que se desarrolla desde el 26 al 30 de setiembre en México DF en las instalaciones del Centro Nacional de Derechos Humanos de Ciudad de México, con el apoyo de la cooperación alemana GIZ. El objetivo del II Taller es “fortalecer capacidades del personal de cinco Defensorías seleccionadas, dotándole de herramientas teóricas y metodológicas para la formulación de Políticas Institucionales de Género, a fin de brindar mejores respuestas a las necesidades, intereses y demandas diferenciadas de la ciudadanía usuaria de sus servicios”. Participan también la Defensoría del Pueblo de El Salvador, la Defensoría del Pueblo de Colombia, la Procuraduría de Derechos Humanos de Nicaragua, la Institución Nacional de DDHH de Uruguay y la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México. Entre el 1° y el 4 de octubre, la Defensoría del Vecino participará de la XIX ASAMBLEA GENERAL Y CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FIO “Los Sistemas Regionales de Protección de Derechos Humanos”, así como de la Reunión Anual de la Red de Defensorías de Mujeres, instancias que se desarrollan también en Ciudad de México en el Hotel Camino Real Polanco. Programa  XIX Asamblea General y Congreso Internacional de la FIO.   

Estaremos en el cierre del Ciclo de Diálogos Abiertos

“Diálogos Abiertos: más participación, mejor democracia. Construyendo Futuro” La Defensora del Vecino asistirá hoy al cierre del ciclo de Diálogos Abiertos que tendrá lugar de 18 a 21hs. en la sala Ernesto de los Campos de la IM. Las actividades se desarrollarán de acuerdo al siguiente programa: Hora 18:30 – Parte oratoria a cargo de la directora de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación de la IM, Mariella Mazzotti, la presidenta de la Junta Departamental, edila Maite López, y el alcalde del Municipio A, Gabriel Otero. Hora 19 – Diálogos Abiertos. Se dividirá en dos ejes, el primero será análisis y reflexiones desde las miradas de funcionarios, concejales vecinales y actores sociales a cargo de Andrés Scagliola, director nacional de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social. El segundo eje será: nudos del debate, nuevas preguntas, nuevos desafíos a cargo de los periodistas Marcelo Pereira y María Inés Obaldía. Hora 20 – Construyendo futuro, papel de la participación ciudadana. La clausura estará a cargo de la intendenta de Montevideo, Ana Olivera Por más información comunicarse al mail dialogosabiertos2014@gmail.com

Asistimos al Seminario Internacional «Coordinación 360º»

Esta iniciativa se enmarca en el trabajo desarrollado por la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del MIDES, en conjunto con el Programa de la Unión Europea para la cohesión social en América Latina (EuroSocial II). El Seminario Internacional "Coordinación 360º" Inter-institucionalidad, territorio y Desarrollo social, tiene como objetivo reflexionar y discutir sobre los avances y desafíos de la inter-institucionalidad a nivel de la gestión pública y en la perspectiva comparada con la experiencia latinoamericana y europea.