admin

Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 248 entradas de blog.

Día internacional de los Derechos Humanos

En el Día Internacional de los Derechos Humanos y cierre de los 16 días de Acción contra la violencia hacia las mujeres, la Defensoría del Vecino de Montevideo reafirma su voluntad de trabajar por la convivencia, el encuentro, la búsqueda de soluciones compartidas, el respeto a la diversidad y la promoción de las particularidades de cada persona y cada colectivo. Día a día fortalecemos nuestro compromiso de continuar trabajando en la promoción, protección y defensa de los derechos humanos como único camino para desarrollar la hospitalidad en una sociedad diversa, para que todos y todas podamos sentirnos en nuestra propia casa.  

Derecho al acceso público a los lugares de esparcimiento.

En la tarde de ayer la Defensora del Vecino y parte de su equipo de trabajo recibieron en la Defensoría al Pro Secretario General de la IM, Jorge Rodríguez; al Director de Inspección General, Diego Banizi; al Director de Asesoría Jurídica de la IM, Ernesto Beltrame; a la Directora de la INDDHH, Ariela Peralta y a Alicia Saura por Secretaria de DD.HH. de Presidencia. En la reunión de trabajo se trató en profundidad el tema sobre el Derecho al acceso público a los lugares de esparcimiento y otros, sin ningún tipo de discriminación. Las instituciones participantes se comprometieron en continuar trabajando respecto al tema.

Charla abierta sobre Mediación Comunitaria. Este viernes 5 de diciembre.

COMUNICADO DE PRENSA   Charla abierta “La mediación comunitaria. El tránsito hacia la convivencia social”   La Defensoría del Vecino de Montevideo los/las invita a participar de la charla sobre mediación comunitaria de la mano del experto internacional en Mediación y resolución de conflicto Dr. Alejandro Nató. Desde nuestra institución creemos firmemente que la herramienta de la mediación es fundamental para construir, en base al diálogo, resoluciones pacíficas como respuesta a los conflictos sociales del presente. Es por esto que la Defensoría se ha propuesto difundir y sensibilizar sobre la herramienta además de promover la formación de concejales/as vecinales y referentes barriales como mediadores/as comunitarios como ya lo hicimos en el 2013.     Día: 5 de diciembre Lugar: Junta Departamental de Montevideo, Sala de Sesiones, calle 25 de Mayo 629. esq. Juan C. Gómez. Hora: 16 hs. Esperamos contar con su presencia.   Por coordinación de notas: Lic. Virginia Fernández Parodi ----------------------------------------------------------------------------- Área Comunicación y Relaciones Interinstitucionales Defensoría del Vecino de Montevideo Juan Carlos Gómez 1472 - Montevideo - Uruguay Tel: (598) 2 916 1616 – 0800 – 1616 www.defensordelvecino.gub.uy      

Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

La Defensoría del Vecino de Montevideo, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reafirma su compromiso con el pleno respeto y promoción de los derechos de las personas con discapacidad, recordando que es imprescindible avanzar hacia una perspectiva de derechos humanos de valoración de la diversidad y combatiendo las actitudes que refuerzan y perpetúan la discriminación. En este día, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) nos recuerda que en América Latina y el Caribe, el 12% de la población vive con algún tipo de discapacidad, lo que representa a más de 66 millones de personas, así como sobre “las múltiples afectaciones a los derechos de las personas con discapacidad en las Américas, tales como la falta de reconocimiento de su capacidad jurídica; la carencia de servicios comunitarios que propicien la integración de las personas con discapacidad a la comunidad; el ingreso a instituciones de corta y larga estancia sin consentimiento; la falta de servicios de salud, habilitación y rehabilitación; la inaccesibilidad en el entorno físico, transporte, información y comunicaciones; los obstáculos en el acceso a la justicia; la falta de ajustes razonables en materia de empleo y educación, y la limitada participación política”* Para la DVM reviste especial importancia la promoción de entornos inclusivos para garantizar el goce de los derechos de las personas con discapacidad y su plena inclusión y participación en la comunidad. *Véase: http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2014/145.asp  

Llamado a consultoría para la Defensoría del Vecino de Montevideo

LLAMADO ASISTENCIA TÉCNICA PARA ELABORAR PROPUESTA SOBRE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA DEFENSORÍA DEL VECINO DE MONTEVIDEO. Ver términos de referencia. Defensoría del Vecino defensoria@defensordelvecino.gub.uy Juan Carlos Gómez 1472 Tel: (00598) 2 915 44 42

La Defensora del Vecino de Montevideo firmó Convenio interinstitucional sobre nocturnidad.

Se llevó a cabo la firma del Convenio interinstitucional para la definición de una estrategia nacional articulada en nocturnidad, recreación y juventud. La Defensora del Vecino, Ana Agostino; la Intendenta, Ana Olivera  y la Presidenta de la Junta Departamental, Maite López firmaron este Convenio interinstitucional junto con el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker; el Secretario de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada; el Director de INJU, Matías Rodríguez; el Presidente de UNASEV, Gerardo Barrios; el Vicepresidente de INAU, Jorge Ferrando; la Intendenta de Montevideo, Ana Olivera; de la Presidenta de la Junta Departamental de Montevideo, Maite López; el Secretario de la Junta Departamental de Drogas, Pablo Anzalone; la Defensora del Vecino, Ana Agostino; la Presidenta de Antel, Carolina Cosse; La Vicepresidenta de OSE, Claudia Palacios. El evento también contó con la participación de autoridades y representantes del sector privado. En este marco se realizó el lanzamiento de  IMAGINATE un Concurso de propuestas para mejorar la calidad de la vida nocturna de las personas jóvenes, generando cambios innovadores, acciones para reducción de riesgos, nuevas agendas, horarios, etc. El objetivo central es promover acciones que logren responder a las necesidades, intereses y cuidado de las personas, especialmente jóvenes. Las bases del llamado estarán en la página web de la Junta Departamental de Montevideo www.juntamvd.gub.uy. a partir de mañana. Hasta el 31 de enero iclusive se podrán presentar los trabajos.

La Defensora del Vecino firmará convenio interinstitucional para la definición de una estrategia nacional articulada en nocturnidad, recreación y juventud.

COMUNICADO El miércoles 26 de noviembre se llevará a cabo la firma del Convenio interinstitucional para la definición de una estrategia nacional articulada en nocturnidad, recreación y juventud. En ese marco, se lanza IMAGINATE un Concurso de propuestas para mejorar la calidad de la vida nocturna de las personas jóvenes, generando cambios innovadores, acciones para reducción de riesgos, nuevas agendas, horarios, etc. El objetivo central es promover acciones que logren responder a las necesidades, intereses y cuidado de las personas, especialmente jóvenes. Se contará con la presencia del Ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker; el Secretario de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada; el Director de INJU, Matías Rodríguez; el Presidente de UNASEV, Gerardo Barrios; el Vicepresidente de INAU, Jorge Ferrando; la Intendenta de Montevideo, Ana Olivera; de la Presidenta de la Junta Departamental de Montevideo, Maite López; el Secretario de la Junta Departamental de Drogas, Pablo Anzalone; la Defensora del Vecino, Ana Agostino; la Presidenta de Antel, Carolina Cosse; La Vicepresidenta de OSE, Claudia Palacios; y con la participación de autoridades representantes del sector privado. Día: 26 de noviembre Lugar: Junta Departamental de Montevideo, Sala de Exposiciones, calle 25 de Mayo 629 esq. Juan C. Gómez Hora: 15:00 horas Esperamos contar con vuestra presencia.   Por coordinación de notas: Mariana Palomeque – Unidad de Comunición INJU – 099 815 273 Santiago Arbondo --- Junta Departamental de Montevideo --- 099 434 704

Mañana: “COLORES EN EL BARRIO”…

Este viernes 21 de noviembre se realizará una jornada de acción cultural urbana en el barrio Ituzaingó, que constará de la realización de un mural en la pared del Hipódromo de Maroñas y juegos en las veredas frente al CAIF y al Centro de Salud por la calle Shaw esquina José María Guerra. Habrá actividades desde las 10:00 de la mañana con niños, niñas y adolescentes de los centros de enseñanza de la zona, usuarios de los servicios, organizaciones sociales, instituciones públicas, el Hipódromo y vecinos/as. Más información.

La Defensoría del Vecino de Montevideo realiza una Declaración de Tolerancia Cero a la violencia y discriminación de género en el ámbito institucional.

En el marco del mes de la lucha contra la violencia hacia la mujer, en el que se conmemora el día 25 de noviembre como “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” la Defensoría del Vecino de Montevideo (DVM) tomó la decisión de adoptar una Declaración Institucional sobre Tolerancia Cero a la violencia y discriminación por motivos de género. Esto implica la adopción de medidas que aseguren la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres, siendo esta declaración de tolerancia cero en el ámbito institucional una forma de manifestar firmemente el inequívoco rechazo hacia cualquier expresión o manifestación de este tipo de afectación a los derechos humanos. Ver: "Declaración Institucional sobre Tolerancia Cero".DVM.