admin

Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 248 entradas de blog.

Presentación del Programa «Inclusión Social y Recuperación de Inmuebles Abandonados»

El Grupo Interinstitucional Fincas Abandonadas, integrado por IM, MVOTMA, INAU, MIDES, Municipios B, C y CH y Defensoría del Vecino, presentó el Programa “Inclusión Social y Recuperación de Inmuebles Abandonados”, a las nuevas autoridades de la IM procurando acuerdos y líneas de trabajo conjuntas para una intervención más efectiva sobre esta problemática en la zona centro de la capital. Estuvieron presentes por el Dpto. de Acondicionamiento Urbano la Directora Arq. Silvana Pissano, Director de Tierras y Hábitat Daniel Espósito, Director de Tierras y Viviendas Arq. Mario Piazza, asesores/as y profesionales Laura Methol, Rosario Revello, Francisco Fernández, Pablo Moraes, Andrés Pasadore, Mercedes Hegoburu y Teresita Sténeri; por Servicio de Escribanía su director Esc. Luis Rodríguez y Esc. Gerardo Gómez; por Dpto. de Planificación Directora de Planificación Territorial Ana Rivera; por Dpto. de Recursos Financieros Directora de Ingresos Municipales Patricia Perandones, Directora de Ingresos Inmobiliarios Silvia Dorfman, Gestión del Contribuyente Fernando Mendá y Daniel Avedian; por INAU Karina Piedrahíta; por Municipio B Concejala Municipal Cristina Olivera; por MVOTMA – DINAVI Inés Giudice y Florencia Benoit; por Defensoría del Vecino Defensora Dra. Ana Agostino, Elena Goiriena y Paulina Bertinat. Foto de portada: Web de la Intendencia de Montevideo.

La Defensoría y la cultura.

La Defensora del Vecino de Montevideo; Agostino y la encargada del Área de Comunicación y relaciones interinstitucionales; Virginia Fernández, mantuvieron una reunión con la Directora del Departamento de Cultura de la IM; Mariana Percovich. Se discutieron varios temas y se coordinaron futuras reuniones para desarrollar trabajos y acciones conjuntas, destacando la importancia que la cultura tiene en la construcción y ejercicio de ciudadanía.

Departamento de Cultura y Defensoría del Vecino

La Defensora del Vecino de Montevideo; Agostino y la encargada del Área de Comunicación y relaciones interinstitucionales; Virginia Fernández, mantuvieron una reunión con la Directora del Departamento de Cultura de la IM; Mariana Percovich. Se discutieron varios temas y se coordinaron futuras reuniones para desarrollar trabajos y acciones conjuntas, destacando la importancia que la cultura tiene en la construcción y ejercicio de ciudadanía.

Recibimos al grupo de 6º de Derecho del Liceo Nº 36.

La pasada semana recibimos la visita de estudiantes del bachillerato de Derecho del Liceo Nº 36  del Prado. La Defensora del Vecino Ana Agostino junto a la encargada del Área de Comunicación y Relaciones Interinstitucionales, explicaron al grupo y a la docente encargada del grupo Marianela Quintana; la historia de la institución, el funcionamiento diario, su Decreto de institución y los diferentes temas en los cuales se ha profundizado. Se les entregó a cada uno; el Informe Anual 2014, materiales de la Campaña de Buenas Prácticas Vecinales, folleto institucional y material reeditado por la DVM perteneciente a la Red de Mujeres de la FIO. También se envió materiales para los/las estudiantes que no pudieron asistir.

La Defensora del Vecino se reunió con el Intendente

La Defensora del Vecino de Montevideo, Dra. Ana Agostino y parte de su equipo, mantuvieron una reunión de trabajo con el Intendente de Montevideo, Ing. Daniel Martínez y representante de Prosecretaría general de la Intendencia. Los temas tratados en el encuentro fueron: Contaminación acústica (en particular asociada a ruido social), fincas abandonadas, limpieza y saneamiento. En tal sentido el Intendente manifestó su interés en continuar trabajando de forma coordinada con la Defensoría en temas complejos que para su solución requieren de trabajo interinstitucional. Se destaca la información compartida respecto a la formación de grupos de trabajo interno en temas específicos para profundidad sobre aspectos normativos y procedimientos con respecto a espectáculos públicos, deliverys, competencias departamentales y municipales en los aspectos inspectivos y ferias vecinales. Esto va en línea a lo recomendado por la DVM (Rec. 88). Es una preocupación constante de la Defensoría, la cual ha presentado en recomendaciones generales a la IM, la coordinación entre los diferentes sectores de la Administración. Respecto a esto, Martínez manifestó su propósito de llegar a la ventanilla única para la tramitación de algunas habilitaciones, así como la utilización herramientas informáticas que permitan la transparencia y mejor gestión de la información dentro del propio ejecutivo departamental y hacia la ciudadanía. Otros temas serán tratados en una próxima reunión agendada para el día 21 del corriente.  

La Defensora asistió a la asunción del Intendente Daniel Martínez

La Defensora del Vecino de Montevideo A.S. Dra. Ana Agostino  y parte de su equipo de trabajo, asistió a la asunción del Intendente electo Ing. Daniel Martínez. La ceremonia tuvo lugar en el atrio de la Intendencia Departamental, 18 de julio 1360, a las 11hs. También se nombró al nuevo equipo de trabajo del ejecutivo departamental, Directores y Directoras de los diferentes Departamentos y Divisiones. Asistieron al acto diferentes autoridades del ámbito público y político de nivel departamental y nacional.

Conversatorio temático «¿De qué hablamos cuando hablamos de Derechos Humanos?

Esta mañana participamos de la actividad "¿De qué hablamos cuando hablamos de Derechos Humanos?", una instancia pensada para brindar conocimientos sobre  Derechos Humanos: historia, contenidos, perspectivas; dirigida al personal que trabaja en la Defensoría del Vecino de Montevideo. El taller tuvo lugar en el Centro Cultural de España (Rincón 629) y estuvo a cargo del Dr. Juan Manuel Petit asesor en Derechos Humanos para Naciones Unidas en Uruguay.

Inauguración del Centro Cívico Luisa Cuesta.

La Defensora del Vecino e integrantes de su equipo, asistieron a la inauguración del nuevo centro cívico "Luisa Cuesta" ubicado en la calle Volpe 4060, justo frente a la flamante plaza Casavalle. Este centro contará con servicios de la intendencia, Municipio D, Ministerios de Desarrollo Social, Banco de Previsión Social, Centro de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ministerio de Educación y Cultura. Para acercar los servicios que brindan estas oficinas al barrio permitiendo un mejor acceso y promoción de derechos ciudadanos. La inauguración contó con la presencia e hicieron uso de la palabra  la Intendenta de Montevideo; Ana Olivera, el Alcalde del Municipio D; Álvaro Pedraja, la Ministra de Desarrolo Social; Marina Arismendi, el Presidente del BPS; Heber Galli y familiares de Luisa Cuesta. El centro lleva el nombre de Luisa Cuesta, en su homenaje por su lucha por los derechos humanos, tanto a nivel nacional como internacional a partir de la desaparición de su hijo en la dictadura cívico-militar uruguaya. Integrante del grupo Madres y familiares de uruguayos detenidos desaparecidos, su activismo ha sido ejemplo de valor y dignidad en la lucha incansable de Verdad, Memoria y Justicia. El Centro Cívico funcionará de lunes a viernes de 9 a 16 hs y los sábados de 9 a 13 hs.