admin

Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 248 entradas de blog.

MAÑANA, la Defensoría permanecerá cerrada de 10 a 13hs.

En el día de mañana el equipo de la Defensoría del Vecino recibirá una capacitación sobre derechos humanos. La totalidad del equipo de la DVM participará de un Taller sobre derechos humanos a cargo de Graciela Dede, asesora en DD.HH. de Naciones Unidas en Uruguay. El mismo se realiza con el objetivo de profundizar el conocimiento con respecto a cómo introducir la perspectiva de derechos en la planificación, en la atención directa a la ciudadanía y en el análisis de las problemáticas que se presentan diariamente. Podrá comunicarse con la Defensoría, como siempre a través de nuestra línea gratuita 0800 16 16 y dejar su mensaje, a través de nuestras redes sociales o dirigirse a la Defensoría a partir de las 13hs y hasta las 17hs.

La Defensora participa en la VII Asamblea General del ILO-Defensor del Pueblo

La VIIª ASAMBLEA GENERAL «Los Nuevos desafíos para las instituciones defensoras de los derechos humanos» del Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensor del Pueblo, está teniendo lugar en Buenos Aires los días 19 y 20 DE MAYO. La Defensora del Vecino de Montevideo, Dra. A.S. Ana Agostino fue invitada a exponer sobre el gran desafío del siglo XXI: Los derechos humanos en las metrópolis. En estos dos días de trabajo tuvieron lugar varias mesas con diferentes disertantes sobre distintos temas como; metrópolis, conflicto e interculturalidad; metrópolis derechos humanos, ciencia, cultura y experiencias; Derechos Humanos y vulnerabilidad y defensa de los Derechos Universitarios.  

Defensora del Vecino se reúne con Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires

En ocasión de la visita de la Defensora del Vecino de Montevideo, Dra. A.S. Ana Agostino, a la República Argentina en el marco de la Asamblea Anual del Instituto Latinoamericano del Ombudsman y Defensor del Pueblo, fue recibida por el Defensor a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Marcelo Honores quien la acompañó en la reunión mantenida con el jerarca del  gobierno de la provincia, el vicegobernador Dr. Daniel Salvador. La Defensora también mantuvo reuniones con diferentes equipos de trabajo de la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires con motivo de las futuras actividades en conjunto, que incluye la presentación de la publicación del Encuentro de Defensorías locales, llevado a cabo en setiembre de 2015 y la coordinación de posibles capacitaciones en lo que tiene que ver con estadísticas y comunicación de datos.

La Defensoría participa en Taller internacional sobre políticas de género

La Defensora del Vecino de Montevideo, A.S. Dra. Ana Agostino y la asesora en transversalización de género de la DVM, A.S. Elena Goiriena, participan del TALLER de “Seguimiento a la Implementación de Políticas Institucionales de Género e Intercambio de Buenas Prácticas”, que está teniendo lugar en la ciudad de Antigua, Guatemala desde el 3 al 5 de mayo de 2016 y es organizado por la Red de Defensorías de Mujeres de la Federación Iberoamericana del Ombudsman con el apoyo de PROFIO-GIZ. El encuentro nuclea equipos de trabajo de las instituciones de Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Puerto Rico, Paraguay, El Salvador, Bolivia, Puebla-México y la INDDHH de Uruguay, quienes integran un proceso de fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género, y su objetivo principal es profundizar en las herramientas teóricas y metodológicas que contribuyan a mejorar y/o fortalecer la implementación de las Políticas de Género en cada una de las defensorías.

Propuestas sobre actividades nocturnas en Montevideo.

La Defensoría del Vecino de Montevideo se gratifica al tomar conocimiento de que se continúa el trabajo en conjunto para dar respuesta a la problemática que genera la contaminación acústica en la ciudad, en esta ocasión  sobre actividades de locales de esparcimiento nocturno. Destacamos que en esta temática se ha estado trabajando desde el inicio de la Defensoría, generando varios aportes como la Investigación de Derechos Humanos y Contaminación Sonora, participación en mesas de convivencia y también se han realizado Recomendaciones y Sugerencias al gobierno departamental respecto al tema. Valoramos que  las autoridades de la IM convoquen a los/las propietarios/as de locales de esparcimiento nocturno para escuchar sus aportes y trabajar en propuestas conjuntas. Seguramente las instancias interinstitucionales y de mediación entre las partes involucradas en esta problemática (vecinos y vecinas del entorno, empresarios/as y artistas) resulte en soluciones beneficiosas que garanticen los derechos de todas las personas. Más información en:  Web Intendencia de Montevideo. Fotografía: Intendencia de Montevideo.

La Defensoría del Vecino participará de la Segunda “Semana del Sonido” en Uruguay

Este evento internacional busca sensibilizar a la sociedad sobre la presencia y el impacto del entorno sonoro. Las actividades contarán con diferentes mesas y panelistas que tratarán el tema del sonido en base a diferentes ejes: arte, salud, comunicación, ambiente y sociedad. La Defensora del Vecino de Montevideo, Dra. A.S. Ana Agostino será parte de la Mesa Redonda titulada Gestión de la Contaminación Sonora en Montevideo, que tendrá lugar el día miércoles 27 de abril a las 15hs. y contará además con la participación del Intendente de Montevideo, Ing. Daniel Martínez; el responsable de Inspección general, Diego Banizi; por el Servicio de instalaciones mecánicas y eléctricas, Sandra Vittorino y el Alcalde del Municipio B, Carlos Varela. Además participarán de las jornadas oradore/as nacionales e internacionales como el Ing. Gustavo Basso (Argentina), la Antropóloga Victoria Polti (Argentina) y el Dr. Daniel Drexler (Uruguay). De lunes a miércoles se realizarán conferencias, talleres y mesas redondas, en tanto jueves y viernes se celebrará la 2ª Reunión de Acústica, con ponencias técnicas breves. En todos los casos se busca propiciar la participación y discusión proactiva entre asistentes, panelistas y expositores. Se realizarán algunas presentaciones artísticas: el lunes 25 se presenta el Grupo de Danza Folclórica y Malambo “Andanzas del Sur” y el martes 26 la Asociación Mujeres en Música ofrecerá un recital de canto lírico con programa integrado por obras de compositoras uruguayas, a cargo de Isabelle Gibert (soprano) y Raquel Fort (piano). También en el cierre se contará con una presentación de estudiantes de canto lírico de la Escuela Universitaria de Música, el viernes 29 de abril a las 18 horas. La “Semana del Sonido” es organizada por el Departamento de Ingeniería Ambiental del IMFIA, Facultad de Ingeniería-UdelaR

Contaminación acústica y convivencia

La Defensoría del Vecino de Montevideo se gratifica al tomar conocimiento de que se continúa el trabajo en conjunto para dar respuesta a la problemática que genera la contaminación acústica en la ciudad. En esta temática se ha estado trabajando desde el inicio de la Defensoría, generando varios aportes como la Investigación de Derechos Humanos y Contaminación Sonora, y se han realizado Recomendaciones y Sugerencias al gobierno departamental respecto al tema, especialmente sobre actividades de locales de esparcimiento nocturno. Consideramos que las decisiones tomadas en la reunión que se llevó a cabo en el día de ayer, a la que asistieron el prosecretario de la IM, Christian Di Candia; el alcalde del municipio B, Carlos Varela; y el alcalde del municipio CH, Andrés Abt, coinciden con algunas de las cuestiones que ha planteado la Defensoría  a partir de intercambios con vecinos, vecinas y otros actores. Por un lado avance normativo para impedir la instalación de nuevos establecimientos de espectáculos públicos en las zonas afectadas y por otro generar propuestas de convivencia y cambio cultural a través de acuerdos entre propietarios/as de establecimientos y vecinos y vecinas de los municipios en cuestión.

Defensores y Defensoras participarán de la conferencia mundial Habitab III

DEFENSORES/AS DEL PUEBLO Y ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS HARÁN OÍR SU VOZ EN LA REUNIÓN REGIONAL DE TOLUCA CONVOCADA POR ONU CON MIRAS A LA CONFERENCIA MUNDIAL HABITAT III DE OCTUBRE EN QUITO En una experiencia singular confluirán con un trabajo conjunto las organizaciones oficiales integrantes de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), la Universidad de Alcalá de Henares a través de su programa de Asistencia a la Defensorías (Pradpi), el Instituto Latinoamericano del Ombudsman – Defensor del Pueblo (ILO) y la cooperación internacional a través de GIZ. Aportes de las Defensorías del Pueblo para la construcción de la nueva agenda urbana se llama la mesa abierta en la que disertarán representantes de las entidades aludidas, en el Palacio Municipal (Salón de Presidentes) de Toluca, México el próximo 19 de abril. El panel, que coordinará la directora del programa ProFIO de GIZ, Julia Unger, dará cuenta del rol de las instituciones de derechos humanos en la perspectiva de promover, proteger e incidir en el desarrollo del derecho a la ciudad y a la vivienda saludable y digna desde el marco del ejercicio del derecho a contar con servicios públicos domiciliarios de calidad; y en él expondrán Aurelio Ríos, Procurador Federal del Derechos del Ciudadano de Brasil; Perla Gómez Gallardo, Presidenta Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; Patricio Benalcazar Defensor Adjunto de Ecuador; y el presidente del ILO, Carlos R. Constenla. La Reunión Regional para América Latina y el Caribe a celebrarse del 18 al 20 de abril próximos, reunirá a parlamentarios, gobiernos nacionales y locales, ministros responsables de políticas públicas, académicos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas de 33 países latinoamericanos y caribeños, con el objetivo de definir la

Capacitación en Mediación para Policía Comunitaria

La Defensoría del Vecino de Montevideo junto con la Dirección Nacional de Policía Comunitaria organizó un taller de capacitación en mediación para policías comunitarios/as de todo el país. Las jornadas se realizaron en la Jefatura de Montevideo y el docente a cargo fue el experto argentino en mediación Dr. Alejandro Nató. Esta actividad se contó con el apoyo de la  Cooperativa Policial de Ahorro y Crédito (COPAC) y la Defensoría de la Nación Argentina. La bienvenida estuvo a cargo del Jefe de Policía de Montevideo Crio. Mayor (R) Ricardo Pérez, la Directora Nacional de Policía Sub Crio Laura Labarnois, el Dr. Alejandro Nató y la Defensora del Vecino de Montevideo Dra. A.S. Ana Agostino. https://www.youtube.com/watch?v=5vc2OgClcB8

Sensibilización en mediación comunitaria para funcionarios/as de la IM

La Defensoría del Vecino llevó acabo una sensibilización en mediación comunitaria para Directores/as de los Municipios de Montevideo, coordinadores/as  y directores/as de Centros Comunales Zonales, también nos acompañaron asistentes sociales y funcionarios/as de la Asesoría en Desarrollo Municipal de la IM. La jornada tuvo lugar en el Centro de Formación y Estudios de la IM y estuvo a cargo del experto argentino en mediación Dr. Alejandro Nató. Esta actividad contó con el apoyo de la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina y la coordinación conjunta del Centro de Formación y la DVM.