Montevideo será sede de la próxima Asamblea anual del ILO
Mediante comunicación formal por parte del Presidente del Instituto Lationamericano del Ombudsman-Defensoría del Pueblo, Dr. Carlos Constenla, hemos recibido la confirmación de que Montevideo oficiará como sede de su próxima Asamblea anual, siendo la Defensoría del Vecino de Montevideo la anfitriona de tan importante instancia el próximo 1 y 2 de junio de 2017. Con motivo de la importante participación del ILO en Habitat III organizada por Naciones Unidas en Quito, Ecuador y de la cual participó como representante del ILO la Defensora del Vecino de Montevideo, A. S. Dra. Ana Agostino, es central para el Instituto profundizar en este tema y en la promoción de las defensorías del pueblo locales tanto de las áreas metropolitanas como del interior, por lo que esta temática será retomada en el marco de la Asamblea de 2017. Aprovechando la oportunidad de esta comunicación el Presidente del ILO recordó la conmemoración de los 10 años del nuestra Defensoría y remarcó la importancia de la continuidad del trabajo conjunto en la lucha por el fortalecimiento de las Defensorías del Pueblo y por los derechos humanos. Foto: www.fotosmontevideo.com
La Defensoría del Vecino forma parte del Consejo Consultivo de Transporte Colectivo Urbano
En el día de ayer, lunes 19 de diciembre, se realizó el lanzamiento del Consejo Consultivo del Transporte Colectivo Urbano, integrado por autoridades de la Intendencia de Montevideo, de la Junta Departamental de Montevideo, de la Defensoría del Vecino, de las empresas de transporte colectivo y de UNOTT. El Consejo se instaura con el fin de generar un proceso de reestructura y modernización del sistema de transporte urbano en Montevideo. Tendrá como cometidos recepcionar y evaluar proyectos, propuestas e ideas tendientes a mejorar la calidad del transporte colectivo de Montevideo. Está integrado por el director del Departamento de Movilidad -quien lo presidirá, convocará y coordinará-; el director de la División Transporte de la IM; el Presidente de la Comisión de Movilidad de la Junta Departamental; la titular de la Defensoría del Vecino; una persona representante propuesta por trabajadores/as de UNOTT y una representante de cada una de las empresas permisarias del transporte colectivo urbano (COETC, COMESA, CUTCSA y UCOT). La presentación del Consejo y la firma de su acta de instalación contó con la participación del intendente Daniel Martínez quien dio apertura al acto, representantes de todas las instituciones que lo integran, así como de público en general, incluido/as integrantes de la Coordinadora de usuarios/as de transporte por la accesibilidad. El Director de Movilidad de la Intendencia, Pablo Inthamoussu, presentó las temáticas que serán abordadas por el Consejo, destacando como puntos prioritarios en relación con la calidad del servicio la higiene de las unidades, el volumen y contenido de las emisiones radiales y el hacinamiento en las horas pico. El Consejo comenzará a sesionar en 2017. Fotos: Intendencia de Montevideo/Artigas Pessio.
Investigamos. Nueva publicación sobre fincas abandonadas.
La Defensoría del Vecino de Montevideo junto al Municipio CH, realizaron la publicación “Fincas Abandonadas II. Ampliando y profundizando la visión sobre la problemática”. Esta conforma el 5to. Tomo de la Serie Investigaciones: Derechos Humanos y Políticas Públicas que la DVM ha publicado en estos últimos cinco años. La presentación pública se realizó en el marco del “II Encuentro sobre Inmuebles Abandonados. Aportes hacia la legislación e inclusión social” organizado por el Grupo Interinstitucional Fincas Abandonadas, el día 28 de noviembre en el Pasaje Acuña de Figueroa del Edificio Anexo al Palacio Legislativo. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales y locales, y el aporte de ponentes de las instituciones integrantes del trabajo interinstitucional, así como de juristas reconocidos en nuestro medio.
Les esperamos mañana #Defensoría10años
Les esperamos mañana a las 11hs. en el Cabildo de Montevideo para celebrar y conversar sobre los 10 años de la Defensoría. Nos acompañarán; el Intendente, Daniel Martínez; la Presidenta de la Junta Departamental, Delia Rodríguez; la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas, Denise Cook; el primer Defensor del Vecino, Fernando Rodríguez; y la actual Defensora del Vecino de Montevideo, A.S. Dra. Ana Agostino.
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Conmemorando este día internacional de eliminación de la violencia contra la mujer, la Defenesoría del Vecino adhiere al llamado conjunto que realizó la Relatora especial de las Naciones Unidas. También compartimos el pronunciamiento aprobado por la Asamblea General de la FIO (Federación Iberoamericana de Ombudsman) a propuesta de las redes temáticas que la integran y de la cuales formamos parte. LLAMADO CONJUNTO DE LA RELATORA ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y TODOS LOS MECANISMOS INTERNACIONALES Y REGIONALES PARA TERMINAR LOS FEMINICIDIOS Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO http://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=20911&LangID=S GINEBRA (22 de noviembre de 2016) – En vista del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y sus consecuencias, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Relatora especial sobre los Derechos de las Mujeres de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Relatora Especial sobre los Derechos de las mujeres en África, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica, el Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), y el Grupo de Expertos en la lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (GREVIO),* como mecanismos expertos claves a nivel mundial y regional en derechos de las mujeres, hacen un llamado conjunto para intensificar los esfuerzos internacionales, regionales y nacionales para la prevención de los feminicidios y la violencia de género. La violencia contra la mujer tiene sus raíces en las desigualdades y la discriminación contra las mujeres, y su prevención y erradicación
¡Hoy! Radio Abierta en el Municipio A, seguimos celebrando los 10 años de la Defensoría
La Defensora del Vecino de Montevideo, Ana Agostino y el Alcalde del Municipio A, Gabriel Otero dialogarán con vecinos y vecinas de la zona. Nos acompañará la Radio Comunitaria El Puente con el Programa “Más Oeste”.
¡Celebramos 10 años de la Defensoría del Vecino! Hoy Radio abierta en Municipio B
La Defensora del Vecino de Montevideo, Ana Agostino y el Alcalde del Municipio B, Carlos Varela dialogarán con vecinos y vecinas de la zona, el programa será trasmitido por CX30 Radio Nacional y la conducción estará a cargo de la periodista Fernanda Cabrera y los periodistas Luis Gallo y Luca Veloz con el Programa “Plaza Independencia”. Cerramos el encuentro con una linda milonga. Miércoles 16 de noviembre a las 18.30hs. Plaza Seregni
Políticas alternativas para el Cono Sur
La Defensora del Vecino de Montevideo, A.S. Ana Agostino está participando como expositora en el Encuentro organizado por el Instituto de políticas alternativas para el cono sur. Compartimos a continuación el Programa de la actividad. Por más información visite la Web Instituto PACS Programação Pacs 30 anos Encontro Pacs 30 anos Quando: De 9 a 11 de novembro Local: Av. Passos, 34 – Centro, Rio de Janeiro Confirme Presença: pacs30anos@pacs.org.br/ (21) 2210 2124 Quarta (09/11) 14h Saudação: Sandra Quintela e Marcos Arruda 15h30 Balanço crítico das políticas de desenvolvimento (do pós-guerra aos dias atuais) Virginia Fontes – historiadora UFF/Fiocruz Carlos Walter – geógrafo UFF (a confirmar) Gabriel Strautman – economista do Instituto Pacs 18h Lançamento da Revista Pacs 30 anos Quinta (10/11) 9h Quais as novas abordagens para o tema do desenvolvimento? É possível? Ana Agostino – doutora em estudos do desenvolvimento, Defensora del Vecino de Montevideo (Uruguay) e integrante do Sistema Nacional de Pesquisadores do Uruguai. Marcos Arruda – socioeconomista e educador popular do Instituto Pacs 14h Caminhos para uma nova sociedade, que alternativas? Miriam Nobre – Marcha Mundial das Mulheres/ Sempre Viva Organização Feminista Maria Emilia Pacheco – Fase/Presidenta do Conselho Nacional de Segurança Alimentar e Nutricional (Consea) Shirlei Silva – Instituto Marista Cristiane Faustino – Rede Brasileira de Justiça Ambiental Joana Emmerick – Instituto Pacs Sexta-feira (11/11) 9h 30 anos atrás, redemocratização. Agora, perdas de direitos: Que cenários futuros? Sandra Quintela – economista e coordenadora geral do Pacs Marina Santos – MST e Via Campesina Marielle Franco – vereadora eleita (Psol) e coordenadora da Comissão de Defesa dos Direitos Humanos e Cidadania da Assembleia Legislativa do Rio de Janeiro Claudio Nascimento – educador popular da área de economia solidária
Espacio de encuentro, Montevideo saludable.
Este sábado 5 de noviembre en el Centro Cultural Goes (Gral. Flores y Domingo Aramburú) desde las 10:00 a las 18:00 hs en la Plaza de la Terminal y en la Sala de Teatro Espacio para construir un Montevideo como una comunidad organizada, plena de vida, preservando el ambiente, defendiendo el paisaje natural y construido, para convivir en forma digna y con el goce efectivo de los derechos fundamentales. Alimentos naturales, gastronomía, y cultura se juntan en este espacio con este propósito. Cocina saludable en vivo a cargo de la UTU de Gastronomía. Conferencias en la Sala de Teatro: 11:00 hs - Defensoría del Vecino:“Importancia del alimento saludable para la ciudadanía” 12:00 hs - Montevideo Rural: “Importancia del Montevideo rural para la vida de la ciudad” 12:30 hs - Montevideo Rural: “Clasificación de residuos y la red de compostaje” 14:00 hs - Facultad de Quimica : “El efecto del modelo transgénico y la inocuidad de los alimentos” Organizan: Municipio C, Montevideo Rural, Defensoría del Vecino, Red de agroecología, Regulación alimentaria. Entrada libre