admin

Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 248 entradas de blog.

COMUNICADO – Ante el fallecimiento de Gustavo Castro Mercadal

  La Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo expresa su alarma por la ausencia de respuesta estatal ante una situación que culminó con el fallecimiento de Gustavo Castro Mercadal, una persona en situación de calle que recurrió al auxilio del Ministerio de Desarrollo Social quedando desprotegido por falta de cupo. No sólo el MIDES fue omiso en brindar apoyo a esta persona sino también el Ministerio del Interior, al no haber lugar a detención, lo deja a la intemperie en el medio de una situación climática extrema de alerta naranja. Más allá de los protocolos de cada ministerio, la sensibilidad y el sentido común ante una situación de emergencia como la que se vivió en Montevideo en la noche de ayer impone como primer obligación la de proteger la vida y la integridad de las personas, sea cual sea su condición. Como institución de derechos humanos somos conscientes de que la solución de fondo ante situaciones de tanta complejidad requiere de un Estado fuerte y responsable. Así como también del conjunto de la sociedad y las organizaciones, e instituciones de la sociedad civil. Debemos renovar nuestro compromiso y redoblar esfuerzos para visibilizar y contribuir a resolver esta problemática, abogando por una sociedad más justa.  

DECLARACIÓN DE LA DVVM 47 ANIVERSARIO DEL GOLPE DE ESTADO EN URUGUAY

A cuarenta y siete años del golpe de Estado perpetrado en Uruguay el 27 de Junio de 1973 por el, hasta ese momento, presidente constitucional, iniciándose un largo proceso de doce años de suspensión de todas las garantías democráticas y  la vigencia de los derechos humanos, la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo reconoce el enorme aporte de todos y todas quienes -día tras día en todas las esferas de la vida en sociedad-, salvaguardan esa valiosa institucionalidad democrática recuperada. Asimismo, reitera desde su ámbito de acción el compromiso con la promoción, formación y defensa de las libertades públicas y los derechos humanos en todas sus dimensiones. #Nuncamasterrorismodeestado

Declaración Universal de los Derechos Humanos

Hoy en el 71 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos recordamos que, los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Son lo derechos que nos permitirán una mejor convivencia, ya que la promoción de DD.HH. es, también, la promoción de una buena convivencia, en tanto el logro del bienestar individual está estrechamente ligado al bienestar colectivo y a la protección del entorno

XXIV Congreso y Asamblea General de la FIO (Federación Iberoamericana de Ombudsperson)

La Defensora María Elena Laurnaga y la responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo participaron del XXIV Congreso y Asamblea General de la FIO, que tuvo como eje central “La violencia de género y la igualdad” y se celebró en Río de Janeiro del 26 al 28 de noviembre. El primer día se llevaron a cabo las reuniones de las redes temáticas abordando el trabajo realizado en el 2019 y los ejes de gestión que cada una de ellas desarrollará en el próximo año, con una mirada en la promoción y la defensa de los derechos humanos. Recordamos que las redes trabajan diferentes temáticas en relación a la niñez y la adolescencia, mujeres, migración y trata, y comunicación. La FIO, en la que se integran organizaciones defensoras de DD.HH. de 22 países, contó con la apertura del congreso por parte de su presidenta Iris Miriam Ruiz Class (Defensora de Puerto Rico); Deborah Duprat (Procuradora federal de los Derechos de los Ciudadanos de Brasil); Astrid Bant (representante Fondo de las Poblaciones de ONU); y Joao Akira Omoto (director general de la Escuela Superior del ministerio Público da Uniao – ESMPU). El congreso sobre “La violencia de género y la igualdad” estuvo conformado por cinco mesas de exposición y debate: 1) “Género, raza y transversalidad”; 2) “Educación y violencia de género”; 3) “Violencia de género en los sistemas de salud”; 4) “La violencia de género y la igualdad”; 5) “Distintas formas de violencia”. “El femicidio es la manifestación más violenta contra las mujeres, la peor consecuencia del patriarcado y el machismo”, dijo la presidenta de la FIO, Iris Miriam Ruz Class, al dejar inaugurado el XXIV congreso. El encuentro

Presentamos el XII Informe Anual de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo

El próximo jueves 16 de mayo a las 11:00 hs les esperamos en la presentación pública del XII Informe Anual de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo correspondiente al año 2018. El evento tendrá lugar en el Foyer del Teatro Solís y contará con la presencia de Gima Urta, Presidenta de la Junta Departamental y el Intendente interino de Montevideo, Juan Canessa, quienes harán sus comentarios luego de la presentación de la Defensora Ana Agostino. También se presentarán los logros y desafíos pendientes de estos cinco años de gestión.  

Seis personas fueron preseleccionadas para ocupar el cargo de Defensor/a

La Junta Departamental aprobó en su Sesión Ordinaria del 25 de abril, el informe de la Comisión Especial de estudio de candidaturas para ocupar la Titularidad de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo, que establece la nómina de 6 precandidatos/as que fueron preseleccionados/as para ocupar el cargo. Quienes integran la nómina son: Leonardo Esteban Fossatti (postulado por Asociación Idas y Vueltas); María Elena Laurnaga (postulada por Club Sportivo Miramar Misiones); Miguel Marrero Tort (postulado por la Unión Nacional de Obreros de Trabajadores del Transporte -UNOTT-); Javier Pereira (postulado por Fundación Uruguay por una cultura solidaria); Adriana Rovira (postulada por Asociación Uruguaya de Asistentes y Auxiliares Gerontológicos -AUDAAG-); y Alberto Bruno Trípodi (postulado por Asociación Civil Dame tu Mano). Entre el 1º y el 8 de Abril, la Comisión Especial realizó entrevistas a los 13 postulantes que cumplían con los requisitos de selección, publicados el 15 de marzo por la Junta Departamental. Al haberse completado las etapas de presentación de los postulantes en los plazos establecidos por la reglamentación, el parlamento montevideano tiene ahora un plazo de 30 días para seleccionar el/la candidato/a entre los nombres propuestos por dicha Comisión.   Fuente: Web Junta Departamental de Montevideo

Difundimos: Conexiones al saneamiento en Casabó

La IdeM puso en marcha un plan de conexiones al saneamiento para fomentar que vecinas y vecinos de Casabó conecten sus viviendas a las redes una vez que estas se encuentren habilitadas. En el oeste de Montevideo se están terminando las obras para tener un sistema de disposición final de saneamiento que asegure el correcto manejo de las aguas servidas. Una vez que este sistema esté terminado, es vital que vecinas y vecinos conecten la sanitaria interna de sus hogares a las redes. Para promover la realización de estas obras la División Saneamiento, con apoyo del BID, puso en marcha un programa que asesora a las personas y que también financiará, en algunos casos, los materiales necesarios. Estas acciones están en consonancia con lo que la Defensoría planteó en la Recomendación 92/2015.     Fuente: Sitio web IdeM Ver Noticia completa    

Postulaciones a la Titularidad de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo

En cumplimiento de lo establecido en la Resolución Nº 13.453, 21 de febrero de 2019, se publica la nómina de postulaciones a la Titularidad de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo: -Dante Raúl Nieves Guerrero (postulado por el Edil Luis Chirico) -Leonardo Esteban Fossatti Fernández (postulado por Asoc. Idas y Vueltas) -María Elena Laurnaga (postulada por Club Sportivo Miramar Misiones) -Silvia Nair Bonino Mereles (postulada por Comisión Medio Ambiente y Salud ZONA 10) -Alicia Dogliotti Scaglia (postulada por Sociedad Uruguaya de Actores -SUA-) -María Cristina Napoli Cortazzo (postulada por Espacio Participativo de Usuarios de la Salud) -Fernanda Baltazar Mañan (postulada por Manos Veneguayas) -Adriana Elizabeth Rovira Benítez (postulada por Asociación Uruguaya de Asistentes y Auxiliares Gerontológicos -AUDAAG-) -Alberto Bruno Tripodi Navarro (postulado por Asociación Civil Dame tu mano) -Alejandro Gregorio Ramírez Cardozo (postulado por Club Atlético Tabaré) -Javier Pereira América Solidaria Uruguay (postulado por Fundación Uruguay por una cultura solidaria) -Juan Carlos Altezor Acosta (postulado por Comisión Pro Fomento Barrio Jardines de Manga) -Miguel Marrero Tort (postulado por Unión Nacional de Obreros de Trabajadores del Transporte -UNOTT-) Los/as siguientes postulantes no serán considerados/as al no cumplir con el requisito de ser presentados/as por un/a edil/a o por representantes de organizaciones sociales y vecinales o personalidades destacadas del Departamento, de acuerdo a lo establecido en el artículo 6º literales a) y b) del Decreto Nº 34.844, de 17 de octubre de 2013: Mauro Gustavo Tomasini Torres Henry Roberto Fontes Ceán Carmen Marión Márquez Rodríguez Una nómina de hasta seis candidatos/as será elevada por la Comisión Especial integrada por resolución Nº 13.397 de 8 de noviembre de 2018, y la Junta Departamental de Montevideo seleccionará entre los/as propuestos/as por la Comisión. Por mayor información consultar

#JuntaMásDerechos

El pasado miércoles 13 de marzo participamos del 5to conversatorio del Ciclo “Junta más Derechos” bajo la consigna “Derechos de las personas con discapacidad”que tuvo lugar en el Centro Barrio Peñarol del Municipio G. El panel estuvo integrado por: Federico Ledezma, Coordinador Ejecutivo de la Secreretaría de Accebilidad para la Inclusión de la Intendencia; la Dra. Adelaida Entanza, en representación de la Defensoría de Vecinas y Vecinos; la Dra. Josefina Plá, por la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), y los licenciados Heber da Cunha y Stefania Scaglia, por el Programa Nacional de Discapacidad (PRONADIS) del Ministerio del Desarrollo Social. La moderación fue a cargo de los ediles Mariano Arana y Cristina Ruffo, Presidente y Vicepresidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano, Vivienda, Obras y Servicios de la JDM, respectivamente. Se contó con la participación de autoridades de los CCZ 12 y 13, de vecinos y vecinas del municipio, además de representantes de organizaciones sociales. Fuente: Sitio Web de la Junta Departamental de Montevideo  Foto: JDM

FIRMAMOS ACUERDO DE TRABAJO PARA MONTEVIDEO DEL MAÑANA

El lunes 11 de marzo la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo participó en la tercera sesión del Consejo Consultivo de Montevideo del Mañana. En esta oportunidad en la que fue presentada la publicación “Ciclo Prospectivo: Aportes al Plan de Desarrollo”, se firmó un Acuerdo de trabajo para el Montevideo del Mañana, dando continuidad con los compromisos asumidos durante el año 2018. El Acuerdo fue firmado por la Intendencia de Montevideo, OPP, UdelaR, Junta Departamental de Montevideo, Municipios A, B, C, CH, D, E, F y G, Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo, Cámara de Industrias del Uruguay, Cámara Nacional de Comercio y Servicios y el PIT-CNT. El mismo reconoce y valora especialmente el proceso desarrollado hasta el momento por Montevideo del Mañana, por la pertinencia y relevancia de los temas debatidos, por la alta participación de diversos actores e instituciones públicas y privadas de todos los niveles, y organizaciones de la sociedad, así como por la rigurosidad de la metodología prospectiva utilizada. El compromiso de continuidad hacia el diseño del Plan de Desarrollo a largo plazo, para acercar a Montevideo a las metas definidas en el proceso.