La Defensora de Vecinas y Vecinos de Montevideo (DVVM), A.S. Dra. Ana Agostino junto al Presidente de ILO-Defensorías del Pueblo, Dr. Carlos Constenla, el Defensor de Río Cuarto, Dr. Ismael Rins y la Edila Departamental de Montevideo, Gimena Urta visitaron la Junta Departamental de Maldonado, en donde mantuvieron una reunión con la Comisión de DD.HH. de ese departamento.
La Defensora comenzó la oratoria haciendo referencia al creciente interés sobre las Defensorías locales que se ha manifestado en varios departamentos y al caso particular de Maldonado que ya cuenta con un decreto aprobado por la Junta de Maldonado en el año 2003. En ese marco mencionó el trabajo que realiza el ILO en todo el continente y cómo, la presencia en Uruguay de su presidente, el Dr. Carlos Constenla, para participar de una de las audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos motivaron a solicitar una reunión por este tema con la Comisión de DD.HH. de la Junta.
El Dr. Constenla compartió su experiencia como Defensor de Vicente López y como Presidente de ILO, realizando hincapié en la importancia que este tipo de instituciones tiene en las democracias actuales. Puntualizó en la relevancia de que los partidos políticos y los ejecutivos departamentales en Uruguay conozcan el trabajo de estas instituciones de derechos humanos que apuestan a la mejora de la calidad de vida del conjunto de la sociedad. Asimismo el Defensor de Río Cuarto también compartió su experiencia destacando las diversas tareas que realizan las defensorías más allá del control, considerando que en la actualidad hay muchos otros mecanismos como la transparencia y el gobierno abierto.
Ambos celebraron el poder participar de esta reunión que abre el camino a reflexionar sobre el Decreto de institución de la Defensoría en el departamento de Maldonado. En este sentido fue posible conocer el proceso de elaboración y recorrido realizado en la Junta Departamental desde el año 1993 cuando surgen las primeras ideas en torno a esta figura y la aprobación del decreto en 2003. Este recorrido fue compartido por dos de sus protagonistas, el Dr. Walter Hugo Tasano y el Ingeniero Agrónomo Gastón Pereira. También estaba presente la edila María del Rosario Borges, legisladora departamental en el momento de la aprobación del decreto, y quien en el mes de setiembre, en el espacio de los partidos de la Junta, propuso la puesta en funcionamiento del Decreto 3778, el que creara la figura de la Defensoría.
La Edila montevideana por su parte resaltó que no hay incompatibilidad entre el rol de la Defensoría y el del legislativo, sino que se trabaja codo a codo de forma diaria. Agregó que las funciones se complementan y lo más importante es que siempre hay una respuesta para vecinas y vecinos. Gimena Urta también destacó que Ediles/as de todos los partidos articulan con la DVVM que lleva adelante un trabajo coordinado y transparente mencionando en particular la presentación del Informe Anual que aporta información sobre los temas que presentan desafíos y avances en el departamento.
Deja tu comentario