La Defensoría del Vecino de Montevideo se gratifica al tomar conocimiento de que se continúa el trabajo en conjunto para dar respuesta a la problemática que genera la contaminación acústica en la ciudad. En esta temática se ha estado trabajando desde el inicio de la Defensoría, generando varios aportes como la Investigación de Derechos Humanos y Contaminación Sonora, y se han realizado Recomendaciones y Sugerencias al gobierno departamental respecto al tema, especialmente sobre actividades de locales de esparcimiento nocturno.
Consideramos que las decisiones tomadas en la reunión que se llevó a cabo en el día de ayer, a la que asistieron el prosecretario de la IM, Christian Di Candia; el alcalde del municipio B, Carlos Varela; y el alcalde del municipio CH, Andrés Abt, coinciden con algunas de las cuestiones que ha planteado la Defensoría  a partir de intercambios con vecinos, vecinas y otros actores. Por un lado avance normativo para impedir la instalación de nuevos establecimientos de espectáculos públicos en las zonas afectadas y por otro generar propuestas de convivencia y cambio cultural a través de acuerdos entre propietarios/as de establecimientos y vecinos y vecinas de los municipios en cuestión.