LogoDef 25deNov

Confirmando el compromiso con la igualdad de derechos para hombres y mujeres, la Defensoría del Vecino se suma a esta conmemoración de un nuevo 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
En el marco de sus competencias respecto a la promoción del respeto de los derechos humanos en el departamento de Montevideo, y con el reto de la inclusión de la perspectiva de género como eje transversal de su gestión mediante un Plan Institucional de Género específico, nos encontramos con el desafío de responder cada vez con mayor eficiencia a una demanda ciudadana que mayoritariamente es presentada por mujeres.
Históricamente, el 60% de las personas que acuden a nuestra institución han sido mujeres, preocupadas por la resolución de situaciones que hacen a su vida cotidiana y que requieren de una mejor respuesta de las políticas públicas departamentales y municipales.
Son mujeres que evidencian la forma diferenciada en que estas políticas públicas las afectan respecto a los hombres, priorizando situaciones que refieren a temas habitacionales y su entorno inmediato, a la organización y al mantenimiento barrial. A partir de su reclamo generan un aporte para una gestión más inclusiva de las temáticas que les preocupan.
La perspectiva de género en las políticas urbanas es un desafío en nuestro Montevideo, en el que la Defensoría del Vecino busca contribuir, como camino para develar una dimensión urgente.

 

 

Defensoría del Vecino de Montevideo