El Día de los Derechos Humanos se celebra todos los años el 10 de diciembre. Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todo los Estados y organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos.

En esta ocasión el Día está dedicado al lanzamiento de una campaña de un año de duración para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que fueron adoptados por la Asamblea General el 16 de diciembre 1966.

Los dos Pactos, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, constituyen la Carta Internacional de Derechos Humanos, que establece los derechos civiles, políticos, culturales, económicos y sociales que tiene todo ser humano al nacer.

(Fuente: Web Naciones Unidas)

«Los Derechos Humanos nos unen» es el mensaje final de la campaña en el Día Internacional de los

DD.HH impulsada por la Defensoría de los Habitantes de la República de Costa Rica y la Red de Comunicadores/as de la FIO que agrupó a más de una decena de países de América Latina y Europa a través de las Defensorías del Pueblo.

Como Defensoría del Vecino de Montevideo formamos parte de esta campaña y de la Red de Comunicadores/as de la FIO.

Ver Video en nuestra FanPage