La pasada semana se llevó a cabo en el Estado de Puebla, México, el “Taller de fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género” de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO). Como representante y expositora de la experiencia de la Defensoría del Vecino de Montevideo, participó del taller la A.S. Elena Goiriena quien también es la coordinadora regional de la Red de Mujeres de la FIO para el Cono Sur.

El objetivo del taller es fortalecer las capacidades de las funcionarias y funcionarios de defensorías de derechos humanos, dotando de herramientas teóricas y metodológicas para la formulación de políticas institucionales de género, que permitan dar respuesta a las necesidades, intereses y demandas de la población en materia de derechos humanos.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Adolfo López Badillo participó y formó parte de la organización del segundo taller, manifestando que la equidad de género y la prevención de la violencia en contra de las mujeres es una prioridad en su administración.

Se buscó que los integrantes reconocieran la importancia de la transverzalización del enfoque de género en el funcionamiento institucional, valorando los principales resultados de los diagnósticos institucionales de género realizados en las defensorías participantes y ejercitándose para la aplicación de herramientas teóricas y metodológicas para formular una política de género.

Durante la inauguración del taller, el Diputado Carlos Martínez Amador, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado, dio la bienvenida a las y los talleristas, a quienes hizo mención de que Puebla se encuentra preparado en el tema de igualdad de género. Por otra parte Vannessa Rosario Guapi Secretaria Técnica de la Federación Iberoamericana del Ombudsman y Elena Goiriena (DVM, Red Mujeres FIO), reconocieron el trabajo del Congreso del Estado y su participación en este evento, demostrando  la apertura en temas para tranversalizar en enfoque de género.

En este evento participaron representantes de; la Defensoría del Vecino de Montevideo, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala, Defensoría del Pueblo de Ecuador, Defensoría del Pueblo de Paraguay, la Defensoría de Nicaragua y de México.

Fuente: Web Comisión de Derechos Humanos de Puebla.